• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Régimen de Nicaragua no cesa hostigamiento de la Iglesia Católica

Un reporte del Colectivo Nicaragua Nunca Más indica que los ataques contra la iglesia y los religiosos no ha parado. La dictadura los mira como enemigos.

1 febrero, 2024
in Política
0
Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

Una imagen icónica: policías orteguistas rodeando una parroquia católica nicaragüense.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En su segundo informe sobre las violaciones a la libertad de conciencia y religión en Nicaragua, entre noviembre del 2023 y el 22 de enero del 2024, el Colectivo Nicaragua Nunca Más reportó la persecución por razones religiosas se agravó en el país al establecer la dictadura como política de estado el terrorismo contra la Iglesia Católica.

“Se ha instaurado como política de estado una preocupante dinámica de represión”, que desde el 2018 ha adoptado un discurso de hostilidad hacia sacerdotes y el Vaticano, caracterizándolos como “mafia” y marcando un “detrimento público en los vínculos entre el Estado y la Santa Sede”.

Informaciones recolectadas por el Colectivo señalan, en principio, las restricciones a la celebración de actividades religiosas como las misas y la festividad dedicada a la purísima Virgen María, el 7 de diciembre, cuando se impidió realizar esta celebración en las afueras de las iglesias y no se permitió el recorrido de la imagen en diferentes barrios.

En este 2do boletín desde el @ColectivoNunca continuamos con la denuncia de las principales violaciones a la #LibertadDeReligión ocurridas en #Nicaragua entre noviembre de 2023 al 22 de enero de 2024 Más 👇https://t.co/XvUcx4MOFz@IRF_Ambassador @OACNUDH @CIDH @Europarl_ES

— Colectivo Nicaragua Nunca Más (@ColectivoNunca) February 1, 2024

La persecución siguió hacia los líderes religiosos, lo que culminó con la detención del padre Óscar Escoto, vicario general de la Diócesis de Matagalpa y las acciones de hostigamiento y amenazas se extendieron al ámbito familiar de líderes religiosos.

El Colectivo destaca además una nueva etapa represiva en cuanto a la libertad de religión que consiste “en ahogar operativamente a la iglesia católica por medio del cierre de cuentas y confiscaciones”, tal es el caso de la confiscación de la casa pastoral en San Pedro del Norte, municipio del departamento de Chinandega, por parte de la Policía de la dictadura.

El discurso de odio contra la iglesia es permanente a través de la vice dictadora Rosario Murillo, quien ha vociferado que “los verdaderos diablos son los que tocaban las campanas” y “que andaban sembrando odio y hablando en nombre de Cristo”.

La madrugada de este lunes, serviles de la dictadurq profanaron la capilla Nuestro Señor de Esquipulas que pertenece a la Parroquia Cristo Resucitado, Distrito Seis de Managua, en el barrio Camilo Chamorro en Managua. Los delincuentes dañaron verjas y el sagrario, además pic.twitter.com/p3i1cBIoDm

— Martha Patricia M (@mpatricia_m) January 30, 2024

Su discurso de odio ha sido constante acusándolos de ser “agentes del mal” que han llevado a cabo “terrorismo, terrorismo verbal, terrorismo espiritual y terrorismo culturar” y a pesar de estos descalificativos también se lavó las manos diciendo que es falso que hay persecución religiosa en Nicaragua.

La detención de religiosos aumentó en 2023 

Según el Colectivo en 15 días la Policía detuvo a 19 religiosos, de estos 15 eran sacerdotes, 3 seminaristas y 1 obispo y una de las principales razones de su detención fue haber mencionado en sus homilías a monseñor Rolando Álvarez, quien fue encarcelado durante un año y cinco meses.

En ninguna de las detenciones se respetaron las garantías mínimas del debido proceso, apunta el Colectivo.

Monseñor Álvarez y otros 15 sacerdotes, 2 seminaristas y monseñor Isidoro Mora, fueron desterrados el 14 de enero de 2024 hacia la Santa Sede.

“Esta táctica de destierro y expulsión del país ha dio una estrategia que ha provocado el desplazamiento de Nicaragua de más de cien sacerdotes”, indica el comunicado, que en su parte final destaca la respuesta y demanda de la comunidad internacional para que el gobierno de Nicaragua cese la persecución contra la Iglesia Católica.

Tags: dictaduraIglesia CatólicaNicaraguapersecución
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Pancarta con mensaje en contra de un sector de la prensa de Honduras.
Política

Presidente del Congreso arremete contra periodistas en medio de tensión preelectoral en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Entregan al presidente plan para aumentar a un 80 % la generación renovable en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Candidatas guatemaltecas Ríos y Torres aprovechan para descalificarse mutuamente

30 abril, 2023
Ministro Seguridad

Ministro de Seguridad advierte que en Costa Rica hay al menos 30 narcos extranjeros nacionalizados

15 mayo, 2024

Honduras enfrenta desafíos en salud: cobertura, cirugías y abastecimiento de medicamentos

5 marzo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version