martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Educación garantizará que la paz sea permanente en El Salvador, dice Bukele en mensaje del Día de Independencia

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    Ciudadano mexicano detenido en aeropuerto La Aurora de Guatemala acusado de pornografía infantil

    daños costa rica

    Costa Rica en alerta por inundaciones y daños tras paso de onda tropical

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

¿Cómo afrontar el rompecabezas político venezolano?

Desde 1999 el chavismo se ha mantenido en el poder aplicando el principio del “divide y vencerás” en sus acciones contra la oposición.

The Conversation Por The Conversation
23 enero, 2024
in Internacional
0
¿Cómo afrontar el rompecabezas político venezolano?

El chavismo busca seguir en el poder a toda costa.

371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Jose Manuel Ferrary Merino, UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

“Parece que algo se mueve en Venezuela”. Esta afirmación recurrente, que aparece siempre que surge la más mínima posibilidad de apertura democrática en Venezuela, ha vuelto a resonar en las últimas semanas.

Te puede interesar

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

A finales de octubre de 2023 las organizaciones opositoras al chavismo organizaron, con éxito, unas elecciones primarias para elegir a la persona que se enfrentará a Nicolás Maduro en las elecciones presidencias previstas para 2024.

Pocos días antes se había firmado el Acuerdo de Barbados en el que, a cambio del levantamiento de las duras sanciones económicas internacionales que pesan sobre el país, el gobierno se comprometía a facilitar una contienda presidencial verdaderamente democrática y a relajar la represión sobre sus opositores.

Estos eventos han despertado el optimismo de muchos, que por fin atisban una luz al final del oscuro túnel de la dictadura chavista.

Poder absoluto

Sin embargo, ni los más optimistas asumen que será un camino fácil. Desde que Hugo Chávez asumiera democráticamente la presidencia del país tras las elecciones de diciembre de 1999, el movimiento acaudillado por él fue copando progresivamente todos los centros de poder del país. Tras su muerte, en 2013, su sucesor, Nicolás Maduro, ahondó en la deriva autoritaria del chavismo.

El chavismo controla todas las instituciones teóricamente neutrales (el Tribunal Supremo de Justicia, el Consejo Nacional Electoral, la Contraloría General de la República), las supuestamente representativas (la Asamblea Nacional), las Fuerzas Armadas y los cuerpos de seguridad del Estado, así como los medios de comunicación de mayor influencia.

Ha sabido también utilizar estos instrumentos para alterar las reglas del juego cuando se ha visto amenazado. Así lo hizo, por ejemplo, en 2014: tras semanas de intensas protestas sociales, Leopoldo López, uno de los líderes más destacados de la oposición, fue arrestado y posteriormente condenado a 13 años de cárcel después de un dudoso proceso judicial.

En 2017, con el objetivo de contrarrestar la amenaza que suponía una Asamblea Nacional controlada desde 2015 por la oposición, creó la Asamblea Nacional Constituyente. Una cámara vacía de contenido, pero que fue utilizada por el Ejecutivo para imponer sus políticas. El régimen contó entonces con el aval del Tribunal Supremo y del Consejo Nacional Electoral.

María Corina Machado, la popular candidata opositora, vetada por el chavismo.

Piedras en el camino

El chavismo ha actuado de la misma manera en su gestión de los resultados de las primarias de la oposición.

Primero, y con la intención de obstaculizar su celebración, la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (encargado de monitorear este tipo de procesos electorales) presentaron su dimisión en junio.

Pese a la demora en el nombramiento de sus sustitutos, la oposición decidió seguir adelante y organizar los comicios. Apenas un mes antes de las elecciones, y cuando ya estaba claro que se iban a celebrar, se hizo público el nombramiento de los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral.

Una vez reconstituido, el CNE se ofreció a prestar asistencia técnica para la organización de las primarias. Pero, ante el miedo de que esa ayuda fuera utilizada para distorsionar el proceso (impidiendo la concurrencia de candidatos, retrasando la fecha prevista…), la oposición decidió rechazar el ofrecimiento.

La primarias fueron un éxito: se desarrollaron con normalidad y participaron más de 2 millones de personas, que optaron de un modo abrumador por María Corina Machado. La ausencia de incidentes dejó en evidencia la falta de apoyo social de un régimen que no hace mucho tiempo habría tenido la capacidad de movilizar a sus bases para amedrentar a los votantes.

Así no

Las autoridades chavistas no tardaron en aducir la no asistencia del Consejo Nacional Electoral para declarar la ilegitimidad de las primarias. Está por ver qué pasará finalmente, dados los compromisos asumidos por el gobierno venezolano en Barbados de garantizar unos comicios presidenciales limpios en 2024.

Ese tipo de ardides han permitido al chavismo sobrevivir a situaciones críticas, como el aislamiento internacional del régimen que siguió a la dura represión del estallido social de 2017, con miles de personas protestando en las calles, o en 2019, momento en el que el opositor Juan Guaidó pareció poner en jaque al gobierno de Maduro.

Cierto es que ahora las circunstancias son distintas. Al factor Barbados habría que añadir la difícil situación económica del país y sus consecuencias sociales, que han llevado a que el apoyo al chavismo se encuentre en sus horas más bajas.

Pero también lo es que, a pesar de algunas concesiones puntuales, el régimen no parece dispuesto a dar su brazo a torcer. Así lo demostró a principios de este mes, al ordenar la detención de varios asesores de Machado con la excusa del referéndum sobre el Esequibo.

Estrategias posibles

¿Qué debería hacer la oposición ante los constantes cambios en las reglas del juego? No existe una respuesta clara. Sobre todo, si tenemos en cuenta la velocidad a la que pueden evolucionar los acontecimientos en las próximas semanas. Sin ir más lejos, Maduro acaba de liberar por sorpresa a varios presos políticos, y de revocar las órdenes de detención emitidas hace solo unos días contra los asesores de Machado.

Un movimiento explicable por las presiones de EE UU, que presiona para que el gobierno venezolano respete lo prometido en Barbados. También por la intención del chavismo de transmitir una imagen dialogante a la comunidad internacional.

La mejor respuesta de la oposición a toda esta incertidumbre podría pasar por generar una sólida concertación a la chilena, que le permita estar preparada para aprovechar las oportunidades que surjan por el camino. Solo una oposición unida, capaz de apoyarse ante los envites del chavismo, de despertar a la sociedad civil, y de atraer a los sectores moderados y descontentos del régimen, podrá promover cambios reales en Venezuela.

Está claro que su retorno a la democracia será una carrera larga y plagada de obstáculos. Desde 1999 el chavismo se ha mantenido en el poder aplicando el principio del “divide y vencerás” en sus acciones contra la oposición. Una oposición a la que le falta asumir de un modo definitivo la consigna de “la unión hace la fuerza”.The Conversation

Jose Manuel Ferrary Merino, Investigador y docente en la Universidad Internacional de la Rioja. Doctor en Historia por la Universidad de Navarra. , UNIR – Universidad Internacional de La Rioja

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

Tags: Acuerdo de BarbadosHugo ChávezJuan GuaidóMaría Corina MachadoNicolás MaduroVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

The Conversation

The Conversation

Relacionado Posts

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   
Internacional

OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año
Internacional

Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro
Internacional

Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania
Internacional

Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

Por Equipo CA360
13 septiembre, 2025
Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk
Internacional

Arrestan en Utah al principal sospechoso del asesinato de Charlie Kirk

Por Equipo Centroamérica 360
12 septiembre, 2025
Siguiente nota
El Salvador defiende en Davos la adopción del bitcoin

El Salvador defiende en Davos la adopción del bitcoin

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version