• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

BCIE y la ONU se unen para proteger los derechos humanos en Centroamérica

El banco anunció una alianza con la Oficina del Alto Comisionado para abordar los “retos clave” que afectan los derechos humanos de los centroamericanos.

19 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) firmaron una alianza para trabajar en conjunto en la protección de las garantías constitucionales de los centroamericanos.

La alianza lleva la rúbrica de Gisela Sánchez, presidenta ejecutiva del BCIE, así como Rennie Valladares Alcerro, jefa de la Oficina de Integridad y Cumplimiento del BCIE, mientras que del lado de la agencia de la ONU acompaña Alberto Bruni, representante regional para América Central y el Caribe de ACNUDH.

En un comunicado, el BCIE detalló que el acuerdo incluye el abordaje de retos clave que afectan a Centroamérica en materia de derechos humanos. El multilateral se comprometió a un intercambio de experiencia y la creación de espacios de diálogo y soluciones técnicas especializadas.

Hoy, @OACNUDH y @BCIE_Org inician colaboración para abordar los desafíos e impactos en derechos humanos en la región mediante el intercambio de experiencias y el diálogo a través de la asistencia técnica especializada en #DDHH

Discurso de @Albrunori 🔗https://t.co/8hHadqenEt pic.twitter.com/q0DaXkdjyZ

— OACNUDH (@OACNUDH) January 19, 2024

La Oficina del Alto Comisionado es la principal agencia de Naciones Unidas para la defensa de los derechos humanos, que trabaja en áreas de pobreza, desigualdad, erradicación de la discriminación, inseguridad, violencia y el Estado de derecho.

“Esta alianza es una muestra contundente de nuestro compromiso con los derechos humanos y de la transformación positiva que hemos emprendido en el BCIE. Refleja además con hechos concretos, nuestro interés de fortalecer los principios de derechos humanos y la prosperidad de la región centroamericana”, manifestó la presidenta del banco.

El BCIE -dedicado a la gestión de financiamiento de los gobiernos y sector privado- destacó que esta alianza se apega a los principios de la nueva administración a cargo de la costarricense Sánchez para promover el fortalecimiento de sociedades inclusivas y equitativas.

 

Tags: AlianzaBCIECentroaméricaderechos humanosONU
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los policías que se alejaron de la funeraria serán destituidos.
Región

Viceministro de Seguridad en Guatemala confirma la destitución y procesamiento de policías que incumplieron con su deber

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

La canasta alimentaria de El Salvador cerró en 2023 con su promedio más alto en dos décadas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Una vista del Canal de Panamá.

La sequía, una grave amenaza para el Canal de Panamá

13 junio, 2023

Selección panameña jugará amistoso con la campeona mundial Argentina

3 marzo, 2023
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Ciudadanía reprueba con 4.13 de 10 la gestión de Xiomara Castro, según sondeo

27 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version