• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Las pérdidas de energía en Honduras aumentaron a su nivel más alto en 18 años en 2023

Un análisis de la Asociación para una Sociedad más Justa reveló que las pérdidas de energía aumentaron un 38.37 % y costaron casi $800 millones.

17 enero, 2024
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las pérdidas de energía en Honduras debido al deterioro del sistema eléctrico aumentaron en 2023 a su nivel más alto en 18 años, concluyó un análisis de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

La organización revisó el cumplimiento de las metas del Programa Nacional de Reducción de Pérdidas (PNRP), creado en 2022 para rescatar de una profunda crisis financiera a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). En su análisis, ASJ considera que los objetivos de este plan han fracasado e impiden que el gobierno destine fondos para áreas prioritarias, como salud, educación y seguridad.

ASJ señala que en 2023 la ENEE tenía un presupuesto de más de $300 millones (8,000 lempiras) y 4,628 empleados, pero las reducciones en el servicio de energía se mantuvo en baja calidad y con constantes apagones que socavan la capacidad productiva de las empresas.

Uno de los elementos fuertes del plan de reducción de pérdidas de energía era la instalación de (400 mil) medidores; pero sólo se instalaron 158,814: Kevin Rodríguez, especialista en subsector eléctrico de la Asociación para una Sociedad más Justa. pic.twitter.com/1mfkUNPuUh

— Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) (@asjhn1) January 17, 2024

La asociación estima que las pérdidas aumentaron en 38.37 %, cuando el objetivo del programa era reducirlas en 30.89 %. Esto se tradujo en una pérdida para el Estado hondureño de un poco más de $890 millones (22,000 millones de lempiras).

Con este dinero, añade en su análisis, se hubiera construido 13 hospitales o se dota de libros de texto a más de 1.8 millones de estudiantes por 35 años.

Las metas del plan quedaron por debajo de la programación con solo un 22 % de ejecución. ASJ señala que se tenía previsto el cobro de 68,768 conexiones ilegales en el sector residencial, pero al cierre del año solo se registraron 2,235 usuarios. En la industria, solo se revisaron 103 cuando la meta era de 1,100 y apenas se instaló un 32 % de los medidores adquiridos.

Si no se revierte esta situación, la asociación estima que para 2025 las pérdidas llegarán a un 43 % y costarán más de $3,600 millones (90,000 millones de lempiras). “Sin tomar en cuenta el presupuesto infructuoso que se destina para reducir las pérdidas, lo que constituiría un desastre para las finanzas públicas y el pueblo hondureño”, señaló.

Terrible, tendencioso y carente de rigor científico el informe de @asjhn1 sobre programa de reducción de pérdidas. Desde el Golpe de Estado las pérdidas crecieron casi 15 puntos, por ende, desde el 2021 Honduras perdía 17 mil millones de lempiras en energía. Esta debacle en el… pic.twitter.com/qy0hTPDKnI

— Erick Tejada SEN (@carbajal_tejada) January 16, 2024

Al paso salió el ministro de Energía y gerente interino de la ENEE, Erick Tejada, quien calificó el análisis de ASJ de “terrible, tendencioso y carente de rigor científico”. 

“En términos concretos, el informe presenta varias contradicciones, datos difíciles de sostener”, reclamó.

El funcionario sostuvo que el presupuesto del PNRP fue de 2,500 millones de lempiras, con una ejecución de un 75 %, así como que las pérdidas reflejan una tendencia de reducción a la baja desde septiembre de 2023.

Tags: ASJCrisisenergíaHonduraspérdidasRed energéticaSociedad más Justa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Dictadura de Nicaragua promueve empresa china de telefonía con ventajas fiscales y uso de redes privadas

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Economía

Panamá reporta récord en exportaciones a mayo, pese a caída en banano por huelga en Chiquita

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Banco Mundial clasifica a Costa Rica como un país de ingreso alto

Por Equipo CA360
7 julio, 2025
Economía

Una startup guatemalteca busca conectar Centroamérica con buses económicos

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Álvaro González Ricci, presidente del Banco de Guatemala.
Economía

Banco  de Guatemala prevé bajo impacto por impuesto del 1 % a remesas

Por Equipo CA360
6 julio, 2025
Siguiente nota
US Ambassador to Panama Mari Carmen Aponte speaks during a press conference in Panama City on November 22, 2022. The US government had not appointed an ambassador to Panama since 2018 when US Ambassador John Feeley resigned. (Photo by Luis ACOSTA / AFP)

Embajadora de EEUU dice que su país trabajará con quien los panameños elijan presidente

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicaragua es el caso más emblemático de persecución al periodismo.

El periodismo centroamericano se enfrenta a una crisis sin precedentes, advierte Relatoría de la OEA

20 mayo, 2025

Bernardo Arévalo dice que oficialismo pretende aprobar presupuesto “corrupto”

29 noviembre, 2023

Presidente de Chile vuelve a criticar la dictadura nicaragüense

26 marzo, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version