• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno dice que 2023 fue el año más seguro en la historia de El Salvador

Con 189 homicidios en todo el año (cifra aún por oficializarse), el presidente de El Salvador aseguró que el país tiene la tasa de estos delitos más baja en Latinoamérica.

1 enero, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Salvador terminó el 2023 con 189 homicidios (cifra no oficial) y el presidente Nayib Bukele dijo que es el año “más seguro en toda su historia”.

“Se convierte en el país con la tasa de homicidios más baja de toda Latinoamérica”, escribió en X el popular mandatario, que tiene 6 meses de licencia para dedicarse a la campaña para las elecciones de febrero en las que buscará su reelección.

Junto a su mensaje compartió una gráfica de la policía, en la que se muestran los homicidios de diciembre entre 2018 (antes del inicio de su gestión, que comenzó el 1 de junio de 2019) y 2023.

El Salvador culmina un año histórico al registrar la tasa de homicidios más baja en su historia, consolidándose como la nación con la menor incidencia en este delito en toda Latinoamérica.

Gracias a las estrategias de seguridad implementadas bajo el liderazgo de nuestro… https://t.co/TgkKPucAiv

— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) January 1, 2024

El ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro, replicó el post de Bukele y dijo que “El Salvador culmina un año histórico al registrar la tasa de homicidios más baja de su historia”.

El año más violento registrado en el país fue el 2015, bajo el gobierno del izquierdista Salvador Sánchez Cerén (2014-2019), cuando hubo 6,656 asesinatos.

La reducción del índice de homicidios y la violencia es el logro más aplaudido de la administración Bukele, quien mantiene desde finales de marzo de 2022 un régimen de excepción, como principal herramienta en su guerra contra las pandillas, que le ha permitido encarcelar a unos 74,000 mareros desde entonces.

Sin embargo, esta medida es fuertemente cuestionada por la oposición y defensores de derechos humanos, por presuntas arbitrariedades y hasta muertes de prisioneros atribuidas a torturas y falta de atención médica.

Tags: 2023Año seguroEl Salvadorhomicidiospandillasrégimen de excepciónseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Ministra de Finanzas de Honduras renuncia para buscar candidatura presidencial

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Secretaría de Gobernación y Justicia de Honduras.

Tres municipalidades hondureñas quedan sin fondos por no rendir cuentas

7 julio, 2025

Fuerte sismo en El Salvador activa equipos de rescate y provoca alarma

9 enero, 2025

Magistrada Blanca Alfaro es la nueva presidenta del TSE de Guatemala

26 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version