• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

“Macho Coca” niega actividades narco en Costa Rica tras sanciones de EE.UU.

El empresario pesquero costarricense asegura que es inocente y es objeto de un "ataque mediático".

17 noviembre, 2023
in Región
0
Gilbert Hernán Bell Fernández (der) alias Macho Coca.

Gilbert Hernán Bell Fernández (der) alias Macho Coca.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El empresario Gilbert Hernán Bell Fernández, recientemente incluido en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, ha negado relación con actividades ilícitas y afirma que todos sus negocios son legales, producto de su “trabajo y esfuerzo”.

Gilbert Hernán Bell Fernández es un empresario costarricense con una larga trayectoria en el ámbito empresarial de Costa Rica, sobre todo en la zona de Limón, provincia caribeña de Costa Rica. Ha sido conocido por su participación en diversos sectores económicos, incluyendo el comercio y la industria.

La OFAC de Estados Unidos, en su lista, lo menciona bajo el alias de “Macho Coca” y lo etiqueta como un “narcotraficante violento”. Sin embargo, Bell Fernández ha enfatizado que en casos anteriores en los que se le imputaron cargos por tráfico de drogas y legitimación de capitales, se dictaron sobreseimiento definitivo y desestimación en los tribunales costarricenses, respectivamente.

En sus declaraciones, el empresario, cuyas cuentas han sido congeladas por orden de Estados Unidos, solicitó conocer las causas en las que está siendo investigado para ejercer su derecho a la defensa. Además, manifestó estar a disposición de las autoridades en caso de ser requerido en relación con estas investigaciones.

Bell Fernández también hizo hincapié en que ha sido objeto de un “ataque mediático” durante varios años.

Su abogado, Manrique González, respaldó su posición, afirmando que “la orden emitida por el Gobierno de Estados Unidos no afecta de ninguna manera a don Gilbert Bell Fernández, ya que él no posee bienes ni negocios en ese país ni en ningún otro. La inmovilización de cuentas tampoco tiene repercusión en Costa Rica. Don Gilbert Bell rechaza rotundamente cualquier vínculo con actividades delictivas”.

La inclusión en la lista de la OFAC es un tema que ha generado interés en la comunidad empresarial y legal de Costa Rica, y se espera que continúe siendo objeto de seguimiento en el futuro, sobre todo porque Costa Rica sufre una inédita ola de violencia homicida por la guerra de los carteles narcos por territorios y rutas de trasiego de drogas.

Tags: Costa RicaGilbert Hernán Bell FernándezMacho CocanarcotráficoOFACviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Ana Guisella Sánchez Maroto, nueva presidenta del BCIE

Economista costarricense será la primera mujer en dirigir el BCIE

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional de Honduras.

Diputado nacionalista acusa al oficialismo hondureño de “mentir” sobre la llegada de la CICIH y asegura que Nasri Asfura será el próximo presidente

22 junio, 2025
El presidente panameño, José Raúl Mulino y el Secretario de Defensa de EEUU, Peter Hegseth durante la visita del segundo al país centroamericano.

Acuerdo entre Panamá y EE.UU. no es un tratado ni autoriza bases militares, aclara embajada estadounidense

8 mayo, 2025

Dos partidos opositores salvadoreños ratifican a sus candidatos presidenciales para 2024

17 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version