• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

El costo de producir café de especialidad en El Salvador es 57 % más caro que en Honduras

Un estudio encontró que los productores salvadoreños tienen que destinar más dinero para el manejo de las plagas y fertilización.

4 noviembre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El costo de producción de café especial en El Salvador es un 57 % más caro que en Honduras, debido a que los productores salvadoreños destinan más dinero al combate de las plagas, concluye un estudio publicado en el portal científico Hort Technology.

La investigación, de los autores Carlos Carpio y Luis Sandoval, examinó los costos de producción del café orgánico, uno de los granos de mayor demanda en los mercados gourmets porque se considera que ha sido cosechado bajo estrictos protocolos y con insumos de origen natural.

Honduras es el cuarto productor mundial de café arábico (notas más frutales), mientras que El Salvador dejó atrás su época dorada como uno de los pesos pesados en el mercado internacional y ahora compite más con calidad, pues al menos un 79 % de su grano se exporta bajo la categoría de diferenciado (gourmets, orgánicos, sostenibles y finos).

El reporte plantea que hay poca literatura que examine el costo de producción en El Salvador, contrario a Honduras, a pesar de la importancia del aromático en la economía y el peso en las exportaciones.

Para el estudio se incluyó un muestreo del costo de producir para pequeños, medianos y grandes productores en Copán, La Paz, Ocotepeque y Santa Bárbara, de Honduras. De El Salvador se retomaron a caficultores de Santa Ana y Sonsonate.

Según los resultados, los costos promedios de producción en Honduras se sitúan en $1,738.97 por hectárea de café especializado convencional y $2,452.23 para café orgánico.

Para El Salvador, el promedio estimado de producción de café especializado convencional es de $3,033.15 por hectárea, al menos $1,294.18 más caro que en Honduras.

 Plagas, el principal problema para los salvadoreños

Diez años han pasado desde que el sector caficultor centroamericano se enfrentó a un agresivo ataque del hongo de la roya, pero los salvadoreños no han podido levantar la producción desde entonces.

“La diferencia significativa (1.74 veces mayor) entre los costos totales de producción de café especial convencional en Honduras y El Salvador es atribuible a gastos significativamente mayores en fertilización y manejo de plagas”, señala el informe, que además indica que los cultivos salvadoreños tienen menores rendimientos.

“Probablemente sea atribuible a la mayor prevalencia de la roya del café”, añaden los investigadores. También los productores salvadoreños han tardado en adoptar variedades de café resistentes al cambio climático.

Mientras que los productores de Honduras hacen una aplicación de fertilizantes, en El Salvador se realizan 5.5 por recomendaciones técnicas que se han convertido en “tradición”, pero no existe evidencia científica suficiente para validar esta práctica.

El costo de fertilización en Honduras ronda los $57.16 por hectárea de café de especialidad convencional, 13.7 veces menos que los $786.28 que invierten los salvadoreños.

Como resultado, los productores de Honduras pueden cubrir los costos, contrario a los salvadoreños que tienen retornos negativos o cercanos a cero y refleja una “menor probabilidad de sostenibilidad económica”.

Tags: caféEl SalvadorespecialidadHondurasHort Technologyorgánicosplagasroya
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los aranceles estadounidenses golpearán las exportaciones centroamericanas. Estados Unidos es el principal socio comercial de la región.
Economía

Preocupación general en Centroamérica por aranceles estadounidenses, sorpresa en Costa Rica

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Foto publicada por la cancillería hondureña del encuentro con el subsecretario de Comercio Internacional de EEUU, William Kimmitt.
Economía

Gobierno hondureño asegura que el país quedó exento de aranceles impuestos por EE.UU., pero la Casa Blanca no confirma

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Israel rechaza la decisión de Honduras de llamar a consultas a embajador en Tel Aviv

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Estados Unidos construye un muro secundario en su frontera  sur.

EEUU refuerza el muro en frontera con México y asegura que Trump “puso fin” a la crisis migratoria

18 julio, 2025
Jonathan Daniel García, presunto robamotos de Guatemala, capturado 12 días después de haber sido detenido por el mismo delito.

Guatemala: Presunto robamotos es capturado por segunda vez en menos de dos semanas y por el mismo delito

24 mayo, 2025
Jefe del Estado Mayor Roosevelt Hernández

Escándalo en Fuerza Armada hondureña: Jefe del Estado Mayor le apunta su pistola a la Constitución

30 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version