viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El drama y las frases del controvertido presidente del BCIE, “el banquero de la dictadura”

El sustituto del hondureño Dante Mossi al frente del BCIE está por conocerse. Él, cercano al dictador de Nicaragua, se va entre melodrama y frases que merecen ser recordadas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
27 octubre, 2023
in Región
0
El drama y las frases del controvertido presidente del BCIE, “el banquero de la dictadura”
421
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A Dante Mossi, el hondureño que aún preside el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), se le recordará por el vergonzoso mote del “banquero de la dictadura”, por el decidido apoyo financiero que gestionó para Daniel Ortega de Nicaragua, el hombre al frente de un régimen que no se cansa de violar los derechos humanos, y por sus frases tan inapropiadas en diferentes coyunturas de su mandato.

Su gestión inició en diciembre de 2018, pero comenzó a verse empañada con la cercanía a Ortega y el apoyo a Juan Orlando Hernández, el expresidente de Honduras y ahora preso en Estados Unidos por narcotráfico.

Te puede interesar

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

En estos 5 años, el BCIE dirigido por Mossi fue el salvavidas económico para Nicaragua aislada internacionalmente por sanciones a la dictadura. Así, Ortega  recibió $3,513 millones, lo que representa el presupuesto anual del Estado. 

En marzo de este año, en debate con Ryan Berg y Manuel Orozco en Washington, un par de meses antes de que los gobernadores del banco le dieran la espalda y le negaran la oportunidad de reelección, Mossi trató de justificar los apoyos al régimen sandinista.

“Trabajamos para Nicaragua, no para el presidente”, dijo.

Ante la pregunta de si Nicaragua tiene una dictadura, respondió “eso no importa. Nicaragua es un país que ha sido sujeto de una elección, que ha sido disputada (…) En mi opinión en los documentos que yo tengo hay un gobierno legítimo”.

En julio, ya fuera de la posibilidad de reelección, explicó al periodista Marcos Medina de canal 12 de Nicaragua: “Este es un banco, una institución apolítica, nos acomodamos a los aspectos técnicos y financieros, no vemos derechos humanos, BCIE no es la instancia adecuada para atenderlos”.

El presidente ejecutivo del BCIE respondió a las protestas que realizaron ciudadanos nicaragüenses, que señalan a la entidad por financiar al gobierno de Daniel Ortega. Dante Mossi asegura que financian proyectos para la gente y no para el gobierno. https://t.co/OyCCCfm1hl pic.twitter.com/gKMqLLB7bh

— Voz de América (@VozdeAmerica) September 7, 2021

Y fue más allá: “hay un régimen de sanciones, que aunque es injusto porque se le acusa y se juzga a una persona sin el debido proceso, pero son reglas del juego internacional, entonces lo que hace el BCIE es que busca mecanismos de protección, de cómo podemos seguir promoviendo este financiamiento sin violentar cuestiones internacionales”.

Novela, pataleta y acusaciones

Mossi se va en un mes y soltó una mezcla de drama novelesco y pataleta, y  recibió nuevas acusaciones en su contra.

La novela es el reclamo de Mossi, un economista que en sus tiempos de estudiante universitario fue considerado como una lumbrera, quien  dijo que hubo un complot en su contra.

Acusa a Costa Rica y Guatemala de tramar para sacarlo del camino del importante ente financiero regional.

El drama se resume en una serie de frases que dijo en una entrevista televisiva en su país: “Yo escuché, no es que me contaron, al gobernador de Guatemala decirle al gobernador de Belice ‘mañana cortamos la cabeza del presidente. ¿Nos apoyas?’ Estaban hablando de mí”.

La pataleta, el comunicado que difundió en el que pidió a los gobernadores del BCIE conformar un comité que investigue las más recientes decisiones tomadas en la institución y de las cuales, dijo, fue dejado de lado, por lo que las considera sospechosas.

Para rematar, Costa Rica lo acusa de bloquear un crédito de $50 millones en represalia por no apoyarlo para su reelección en el cargo.

 

Tags: Banquero de dictaduraBCIECentroaméricaControvertidoDaniel OrtegaDante MossiPataleta
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube
Región

Costa Rica enfrenta caída histórica de la fecundidad mientras la mortalidad sube

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla
Región

El Salvador y Costa Rica marcan un hito: primeros en América en emitir certificados digitales de fiebre amarilla

Por Redacción CA360
21 noviembre, 2025
Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública
Región

Ministro de Salud de Guatemala se reúne con canciller de Taiwán para fortalecer cooperación en salud pública

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas
Región

Homicidios en Guatemala aumentan 9.4 % en 2025, según informe del Centro de Investigaciones Económicas

Por Equipo CA360
21 noviembre, 2025
Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales
Región

Solo el 46.5 % de motociclistas en El Salvador tiene licencia vigente, según datos oficiales

Por Equipo Centroamérica 360
21 noviembre, 2025
Siguiente nota
Crecen las protestas en Panamá y el país sigue paralizado este viernes

Crecen las protestas en Panamá y el país sigue paralizado este viernes

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version