• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La inflación convirtió a los centroamericanos más económicos en las compras

Un análisis de Kantar señala que los compradores adquieren presentaciones más pequeñas en 6 de las 10 categorías que conforman la canasta de productos.

24 octubre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La galopante inflación ha llevado a que los compradores centroamericanos se vuelquen a opciones de compras más económicas y en tamaños más pequeños, según un reporte de Consumer Insights del segundo trimestre de 2023, elaborado por Kantar.

La consultora señala que este comportamiento no es del todo nuevo entre los compradores, sino que inició en los últimos meses de 2021 cuando los niveles inflacionarios elevaron el costo de la canasta básica a valores sin precedente en la historia reciente.

Según Kantar, los compradores buscan “alternativas” para racionalizar su gasto en la canasta básica, como tamaños más pequeños o promociones, pero los volúmenes de compras siguen sin recuperar los niveles registrados antes del gran choque.

El reporte indica que en seis de las 10 categorías de productos que conforman la canasta de los centroamericanos hay una notable inclinación hacia las presentaciones de menor tamaño.

¿Qué compran más pequeño?

Los compradores prefieren presentaciones pequeñas en alimentos como harinas, arroz, azúcar, frijoles en grano y aceites, una variable que es más noticia entre los consumidores de estratos sociales más bajos.

La consultora señaló que en la categoría de alimentos hay una recuperación de un 50 % en los volúmenes de compra, siempre que las presentaciones no excedan un 5 % a lo acostumbrado a llevar. “Por lo tanto, impulsar tamaños pequeños debe ser una dinámica moderada y cuidadosamente estudiada, siempre considerando el tipo de canal, que gana cada vez mayor relevancia en la generación de valor”, indicó.

Los centroamericanos también buscan presentaciones más económicas en las categorías de bebidas y lácteos, así como en té líquidos o yogures. En el segmento de cuidado personal, prefieren opciones más baratas en tratamientos, geles, acondicionadores y cremas para peinar.

En los productos para el hogar, añadió Kantar, hay una variación notable, pues solo un 25 % de los compradores busca presentaciones pequeñas o económicas.

En un reporte publicado a inicios de octubre, Kantar señaló que los ciudadanos de El Salvador, Costa Rica y Guatemala son los que más presionados se sienten económicamente por el alto costo de la vida

 

Tags: CentroaméricaCompradoresEconomíaKantarsShoppersTamaños pequeños
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota

¿Qué país de Centroamérica tiene la velocidad de internet más rápida?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Ola de condenas ante amenazas contra la consejera electoral Ana Paola Hall en Honduras

16 febrero, 2025
Auto accidentado en el centro comercial  Miraflores, en la Ciudad de Guatemala.

Conductor del auto que cayó desde el cuarto piso en centro comercial guatemalteco acusado de homicidio culposo

18 noviembre, 2024
Senadores y congresistas estadounidenses expresaron su preocupación por la decisión de Xiomara Castro de cancelar el tratado de extradición.

Congresistas EEUU piden informar si hay estadounidenses capturados por régimen de excepción de El Salvador

1 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version