• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Protestas y cierres de negocios en Panamá por el contrato del gobierno con una minera

La capital panameña vive un lunes de bloqueos de calles, quema de llantas y el cierre del comercio formal. Un abogado presentó una demanda contra el convenio.

23 octubre, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Panamá vive este lunes una jornada de protestas callejeras en contra de un contrato gubernamental con una minera canadiense, que ha complicado la agitada vida en la calurosa capital canalera por el cierre de importantes vías, la suspensión de clases y el cierre de comercios formales.

#Panamá amaneció este lunes 23 de octubre con varias vías bloqueadas por las protestas de diversas organizaciones obreras y magisteriales en rechazo al contrato entre el Estado panameño y Minera Panamá, S. A.

Imágenes del cierre en la vía Transístmica frente a la UP👇 pic.twitter.com/W4VQnPYgtG

— La Estrella | Panamá (@EstrellaOnline) October 23, 2023

Sindicatos de diferente índoles, ambientalistas, estudiantes y opositores al gobierno de Laurentino Cortizo se manifiestan desde la madrugada bloqueando el tráfico vehicular y reclamando que el trato logrado para que la compañía extranjera explote el recurso durante 2 décadas más (prorrogable) sea anulado.

Golpe a la economía

El abogado Ernesto Cedeño presentó este lunes una demanda judicial contra la Ley 406 de 2023, que le permite a Minera Panamá la explotación del recurso.

Esta es la primera acción legal contra el convenio que ha desatado protestas en las calles de la capital y que el fin de semana causó enfrentamientos con policías.

Se espera que más acciones judiciales similares sean presentadas ante los tribunales.

Mientras tanto, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá (ARAP) se quejó porque los cierres de calles afectan sus negocios a una economía que tras la pandemia y la inflación, no se recupera.

“Los acontecimientos de los últimos días, lejos de construir, estamos destruyendo la economía que ha afectado a la micro, medianas y pequeñas empresas, que aún no alcanzan a igualar los porcentajes de ventas del mismo período de 2019”, dijo en un comunicado.

En este, aunque reconoce el “derecho a defender la patria”, critica que se haga afectando a los ciudadanos.

“Exhortamos a todos los grupos a buscar alternativas que unifiquen su lucha mediante el acceso a la libre circulación de todos”, añadió.

Tags: Cierre de comerciasEconomíaLaurentino CortizoMineraPanamáprotestasSuspensión de clases
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Bombero voluntario de Guatemala observa a un hombre asesinado a tiros en Villa Canales.
Región

Gobierno guatemalteco reporta disminución en cifras de homicidios

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala insiste en aplicar la ley contra maestros que siguen en paro y afronta protestas de salubristas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Oficinas del BCT Bank en Costa Rica.
Región

Fiscalía panameña investiga a banco costarricense BCT por posible lavado de capitales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
María Consuelo Porras, fiscal general de Guatemala. Estados Unidos y la Unión Europea la han sancionado por corrupción y actos antidemocráticos.
Región

En medio de cuestionamientos, el Ministerio Público de Guatemala celebra su 31 aniversario proclamando un compromiso con la justicia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Agentes migratorios custodian a deportados en un vuelo con destino a Honduras.
Región

Honduras registra 18,052 deportados en lo que va del 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Presidente del Congreso de Honduras se autoproclama defensor de la democracia y la integridad política

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.

Hechos que han limitado el combate a la corrupción en Honduras, según el CNA

30 diciembre, 2024

Todo listo en Guatemala para la Caravana del Zorro que este sábado celebra su edición 64

1 febrero, 2025

Aquel terrible Mitch que destrozó a Centroamérica hace 25 años

29 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version