• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La operación del Canal del Pacífico depende del clima, reconocen operadores

La Autoridad del Canal de Panamá estudia la implementación de tecnología para prever eventos climáticos extremos que afecten la operación de la terminal.

17 octubre, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Canal de Panamá, la principal vía marítima de Centroamérica y por donde circula un 3.5 % de la carga mundial, no volverá a sus mejores días si las condiciones climatológicas empeoran, admitió Ricaurte Vásquez Morales, portavoz de la autónoma que administra la plataforma.

En una entrevista con Seatrade Maritime Podcast, Vásquez Morales reiteró que los períodos de sequías seguirán siendo un problema para la administración de la terminal marítima, que este año ha obligado a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) a reducir el tránsito debido a la drástica caída en los niveles del agua, que, para 2024, se traducirá en una pérdida de $200 millones en ingresos.

La sequía seguirá afectando, reconoció el ejecutivo, incluso “si tenemos embalses adicionales o intentamos utilizar diferentes tecnologías para ahorrar agua en la operación para hacerla más eficiente”. “Siempre existe un riesgo climático”, dijo.

El Canal de Panamá, cuyo origen se remonta al inicio del siglo XX por parte de EEUU, es la puerta de entrada de mercancías procedentes de los puertos de China, Japón, Corea del Sur y de Estados Unidos. Las alertas sobre las demoras para la temporada alta de ventas de fin de año son cada vez más asiduas en el sector de logística ante la reducción en el tránsito a 31 buques en el estrecho marítimo.

Vásquez Morales consideró que si la ACP logra identificar los patrones climáticos podrá anticipar las condiciones climáticas con hasta seis meses de antelación, un tema que es “cuestión de tecnología e inteligencia artificial”.

El portavoz de la ACP aseguró que en 2016, cuando se inauguró el tercer carril de tránsito de buques, era “impensable” los niveles de agua registrados en los últimos tres meses, por lo que deposita la esperanza de que la operación del canal no se vaya a pique si logran implementar tecnología para prever los eventos climáticos.

La ACP también explora alimentar el canal con agua dulce a través de embalses, pero es una solución que tomaría al menos cinco años en la construcción de una cuenca y en el llenado de agua fresca, además de que esta obra tendría que pasar por aprobación de la Asamblea Nacional de Panamá.  

Tags: Autoridad del Canal de PanamáCanal de PanamáClimaingresosLluviasRicaurte Vásquezsequía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Panamá golea a Guatemala y va contra Costa Rica en cuartos de la Liga de Naciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Costa Rica destaca entre los 100 mejores destinos turísticos de 2024 según TIME

26 julio, 2024

Honduras bajo Xiomara Castro: camino al autoritarismo y el caos, advierten analistas

6 mayo, 2023
El Real Estelí se clasificó a semifinales de la Copa Centroamericana tras empatar sin goles con Águila (la ida la ganó 2-1).

Real Estelí avanza a semifinales de Copa Centroamericana tras empate sin goles con Águila

3 octubre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version