viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Tribunal Electoral de Panamá censura a periodistas tras denuncias de expresidente Martinelli

Periodista apelará medida y denuncia censura peligrosa para la libertad de expresión.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
10 octubre, 2023
in Política
0
Tribunal Electoral de Panamá censura a periodistas tras denuncias de expresidente Martinelli

Alvaro Alvarado, periodista panameño.

376
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tribunal Electoral de Panamá censuró el lunes las publicaciones de dos medios digitales y un periodista sobre el expresidente y candidato presidencial, Ricardo Martinelli, en un acto que ha generado el repudio del Consejo Nacional de Periodismo y la Embajada de los Estados Unidos.

Dos abogados de Martinelli, condenado por corrupción y sancionado por Estados Unidos por la misma razón, presentaron denuncias contra dos medios digitales y el periodista Álvaro Alvarado. La dirección de organización electoral del tribunal admitió la denuncia y ordenó a los medios digitales Foco Panamá, Claramente Panamá y a  Alvarado, la suspensión de las publicaciones objeto de la denuncia.

Te puede interesar

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Alvarado confirmó la resolución y aseguró que se trataba de un acto de censura porque las publicaciones se basaban en informaciones publicadas por otros medios y declaraciones que el propio Martinelli había hecho.

“Esto significa que no se va a poder mencionar el nombre ni utilizar la imagen del señor Ricardo Martinelli. Esto no es solamente con Alvaro Alvarado, afecta a todos los medios de comunicación y plataformas o páginas de redes sociales del país”, denunció Alvarado.

“Si nosotros permitimos que esto sea una realidad, aquí la censura va a ser gigantesca para esta campaña electoral”, agregó el periodista quien anunció que apelará la medida.

Alvarado aseguró que presentará una apelación “para pelear con esto porque yo estoy luchando por el derecho en la libertad de expresión”

“Esto para mí es censura. No voy a bajar esto de mis redes sociales y lo estoy haciendo para que el lector elija a conciencia. Es totalmente peligroso para el ejercicio de la libertad de expresión”, enfatizó Alvarado.

 

Para Diego Quijano, presidente del Consejo Nacional de Periodismo (CNP), las medidas adoptadas por el TE son “desproporcionadas” y representan un “ataque” directo a las libertades de prensa y de expresión.

Mientras tanto, la Embajada de los Estados Unidos en Panamá ha hablado en las redes sociales sobre las “acciones de censura” contra los medios de comunicación de los periodistas.

“Las recientes acciones de censura hacia periodistas y medios de comunicación son motivo de preocupación. Estos actos pueden socavar la democracia y el derecho a la información”, denunció la sede diplomática estadounidense.

Las recientes acciones de censura hacia periodistas y medios de comunicación son motivo de preocupación. Estos actos pueden socavar la democracia y el derecho a la información.

— U.S. Embassy Panama (@USEmbPAN) October 9, 2023

 

Tags: Álvaro AlvaradocensuraClaramente PanamáConsejo Nacional de PeriodismoCorrupciónDiego QuijanoFoco PanamáPanamáRicardo MartinelliTribunal Electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras
Política

Candidata oficialista acusa a congresista estadounidense de injerencia en las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asamblea Legislativa Costa Rica
Política

Asamblea de Costa Rica fijará fecha clave del desafuero de Chaves mientras EE UU pide explicaciones

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Poder Judicial de Nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua profundiza su reordenamiento judicial con renuncias de dos magistradas

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional
Política

Congresistas de EE UU advierten sobre riesgos democráticos en Honduras durante audiencia sobre elecciones y el impacto en la estabilidad regional

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados
Política

Mulino dice que analizaría una oficina comercial taiwanesa en Panamá, aunque critica viaje de diputados

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
México ofrecerá visas temporales a centroamericanos para trabajar en obras públicas

Cumbre migratoria se celebrará el 22 de Octubre en México

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version