viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

La agencia S&P mejora a estable la perspectiva de la deuda de Honduras

S&P considera que el déficit fiscal estará contenido a medida que el Gobierno hondureño reduzca el nivel de deuda pública en los próximos tres años.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
30 septiembre, 2023
in Economía
0
La agencia S&P mejora a estable la perspectiva de la deuda de Honduras

Secretaría de Finanzas de Honduras.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia crediticia S&P Global Ratings mejoró este viernes la perspectiva de la deuda de Honduras de “negativa” a “estable”, al considerar que el déficit fiscal está “contenido”.

Sin embargo, mantuvo sin cambios su nota de largo plazo en “BB-/B”, un grado considerado especulativo porque, según la escala de la agencia, hay menos vulnerabilidades en el corto plazo, pero los emisores enfrentan grandes incertidumbre ante las condiciones financieras, económicas y de negocios.

Te puede interesar

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

S&P explicó que la mejora en la perspectiva se debe a la expectativa de un crecimiento moderado del Producto Interno Bruto (PIB), mientras se mantenga un continuo financiamiento y una política fiscal que contribuya a estabilizar la carga de la deuda del Gobierno izquierdista de Xiomara Castro en los próximos dos años.

“A pesar de la polarización política y la división del Congreso, esperamos que el Gobierno continúe avanzando gradualmente hacia el fortalecimiento de las finanzas públicas”, añadió en un comunicado.

La mejora en la perspectiva ocurre una semana después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobara dos financiamientos por $822 millones para que el Gobierno hondureño continúe con la una reforma económica e institucional en los próximos tres años. Un acuerdo con el FMI es un arreglo tácito con el mercado, pues los firmantes se comprometen a tomar medidas para corregir las endebles cifras fiscales para mejorar su posición frente a los inversionistas.

La tarea fiscal

S&P prevé que el déficit fiscal –que ocurre cuando los gastos son superiores a los ingresos de un Estado– se contenga incluso cuando el gasto público comience a “normalizarse”. La agencia calcula que represente un 2.4 % del PIB en 2023 y que los indicadores externos se mantengan estables.

La deuda neta del Gobierno general se estabilizará en un 46.8 % del PIB durante 2023-2026, un porcentaje mucho menor al 50 % que previó en su última revisión a la calificación. “Esperamos que el Gobierno mantenga una buena relación con diversas instituciones multilaterales y el acceso a líneas de crédito”, añadió S&P.

Cerca de un 70 % de la deuda de Honduras se encuentra con organismos multilaterales y un 63 % está en moneda extranjera. Una de las principales cargas fiscales, indicó la agencia, es el pago de intereses por esos compromisos, que rondará un 10 % de los ingresos del Gobierno durante 2023-2026.

La calificadora pone una alerta, sin embargo, en el déficit del sector energético, que representa desafíos para el crecimiento económico y la producción.

 

 

 

Tags: déficit fiscaldeudaestableHondurasS&P
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE
Economía

Costa Rica y Belice lideran en generación eléctrica renovable en América Latina, según OLADE

Por Redacción CA360
24 octubre, 2025
Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional
Economía

Panamá importará semilla de arroz desde Colombia para rescatar su producción nacional

Por Redacción CA360
23 octubre, 2025
Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL
Economía

Centroamérica crecerá 2,6 % en 2025: Panamá, Guatemala y Honduras entre los países más dinámicos, según la CEPAL

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior
Economía

El Salvador construye un Centro de Inteligencia Aduanera para modernizar el comercio exterior

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica
Economía

Costa Rica, El Salvador y Panamá lideran el ranking de deuda pública en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Partido Liberal propone 14 medidas para superar crisis energética en Honduras

¿Quiénes pagan la factura eléctrica más cara en Centroamérica?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version