• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Arévalo dice que proceso de transición presidencial no se detuvo en Guatemala

A pesar de su ausencia en las últimas dos semanas, ante los ataques judiciales, la transición no se ha frenado y ahora propone nueva metodología de trabajo.

20 septiembre, 2023
in Política
0
Guatemala Bernardo Arévalo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, confirmó su reincorporación a las reuniones de trabajo de la transición con el gobernante Alejandro Giammatti y explicó que presentará una propuesta de cambio de metodología, aunque aclaró que el proceso no se detuvo a pesar de su retiro presencial en los encuentros.

Arévalo se levantó de la mesa la semana pasada en protesta por los “ataques judiciales” del Ministerio Público, que allanó entidades del Tribunal Supremo Electoral y hasta abrió cajas selladas con información de las votaciones, algo que ha sido calificado como “inaudito” por quienes critican a la fiscal general, Consuelo Porras.

#AHORA Declaraciones del presidente electo y diputado, Bernardo Arévalo, al salir de la sesión ordinaria realizada esta tarde en el @CongresoGuate.

Vía: @EBercian_PN pic.twitter.com/P4v41Gf8dv

— Emisoras Unidas (@EmisorasUnidas) September 20, 2023

“Estaremos entregando hoy en la tarde o mañana la propuesta de cambio de metodología. El proceso de transición tiene 2 dimensiones, la dimensión legal, que esa no se puede parar la transición, esa va porque va, está constitucionalmente mandada. Comienza cuando el Tribunal Supremo Electoral certifica resultados y termina el 14 cuando se toma posesión”, explicó Arévalo en el Congreso de la República, del que aún es diputado por Movimiento Semilla.

La otra, dijo, “es un proceso de transferencia de información, esa metodología en donde estábamos sentados y entonces lo que vamos a hacer es una contrapropuesta para como retomarlo en los grupos de trabajo”.

“Tuvimos una discusión, expusimos una parte de la coyuntura, donde, la naturaleza, el momento… el trabajo que estamos adelantando, esta visión y después empezamos a hablar de los temas de la cooperación y cómo esperamos que la cooperación internacional se integre a nuestra visión de desarrollo”, añadió.

Arévalo dijo que cuenta con los apoyos para la defensa de la democracia de Guatemala, el esfuerzo en el que está trabajando. 

Tags: Alejandro GiammatteiataquesBernardo ArévalodemocraciaGuatemalaMetodologíaMPprocesoTrabajoTransición presidencial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
El ferri solo funcionó cuatro meses entre el puerto La Unión en El Salvador hasta Puerto Caldera en Costa Rica.

El ferri entre El Salvador y Costa Rica opera con un 10 % de capacidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras oficializa a la nueva cúpula militar

11 diciembre, 2023
Cardenal Gregorio Rosa Chávez, de El Salvador, junto al fallecido Papa Francisco.

Cardenal salvadoreño Rosa Chávez viaja al Vaticano para funerales del Papa Francisco

23 abril, 2025
Aeropuerto Tocumen, Panamá

Estos dos aeropuertos de Centroamérica destacan entre los más puntuales del mundo

2 enero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version