• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU descarta ampliación del TPS a nicaragüenses

Organizaciones defensoras de los migrantes, congresistas y funcionarios del Estado de Florida han pedido a la administración Biden ampliar el TPS a los nicaragüenses víctimas de la dictadura de Daniel Ortega.

13 septiembre, 2023
in Política
0
Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interna de EEUU.

Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Interna de EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La administración Biden no tiene planes de ampliar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los nicaragüenses que sufren por las crisis políticas, económicas y sociales en curso que han expulsado a cientos de miles de personas de la nación centroamericana en los últimos años, dijo el jefe del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Alejandro Mayorkas.

“No tenemos ninguna intención en este momento de volver a designar a Nicaragua para el Estatus de Protección Temporal. Eso no quiere decir que no revisemos continuamente las condiciones del país, y cualquier país que sea un foco de estudio en razón de las condiciones allí. Así que eso es algo que siempre está en marcha”, dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas a la cadena McClatchy Newspapers.

Durante los últimos 18 meses, grupos del sur de Florida enviaron cartas a Mayorkas  con cientos de firmas de grupos de derechos civiles, líderes religiosos y de inmigración, y celebraron varias conferencias de prensa y mesas redondas demandando que se ampliara el TPS a los nicaragüenses, víctimas de la dictadura de Daniel Ortega que ha desatado una feroz persecución política desde 2018, dejando más de 300 muertos, cientos de presos políticos, más de 300 desterrados. La Iglesia Católica ha sido un foco particular de la represión orteguista.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y las representantes federales María Elvira Salazar, Debbie Wasserman Schultz, Frederica Wilson y Sheila Cherfilus-McCormick se encuentran entre los funcionarios del sur de Florida que también han respaldado el TPS para Nicaragua a través de conferencias, cartas al DHS y Mayorkas, y declaraciones en las redes sociales.

Los grupos defensores de los migrantes alegan que otros países han recibido redesignaciones en las últimas dos décadas y que las condiciones en Nicaragua se han deteriorado y continúan empeorando, lo que hace que el regreso de las personas sea inseguro.

Hubo 4.250 beneficiarios del TPS de Nicaragua en Estados Unidos en 2021, según estadísticas del gobierno. Nicaragua fue designada por primera vez para el Estatus de Protección Temporal el 5 de enero de 1999, unos meses después de que el huracán Mitch matara a más de 11.000 personas y devastara varios países de la región. Actualmente, los beneficiarios elegibles deben haber tenido una presencia física continua en los Estados Unidos desde entonces, lo que significa que las personas que llegaron después de esa fecha no califican para el TPS.

Un 37% de todos los nicaragüenses en Estados Unidos viven en Florida, la concentración más alta de cualquier estado, según el Pew Research Center. La Oficina del Censo informó que en 2021 más de 107.000 nicaragüenses, tanto nacidos en Estados Unidos como en el extranjero, vivían en el condado de Miami-Dadá. Alrededor de 26.000 no son ciudadanos estadounidenses.

Más de 260.000 nicaragüenses han abandonado su país hasta junio de 2022, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, que citó como motivo “el continuo deterioro de la situación política y de seguridad, junto con la continua represión estatal”. Muchos han ido a Costa Rica, México, Estados Unidos, Panamá, Guatemala y España, dijo la ONU.  Estados Unidos también ha visto un fuerte aumento en los encuentros con nicaragüenses en la frontera con México.

Tags: Alejandro MayorkasDaniel OrtegaDHSexiliadosFloridaJoe BidenMaría Elvira SalazarNicaraguanicaragüensespersecuciónTPS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La candidata presidencial de Libre en Honduras, Rixi Moncada, durante su visita a Choluteca.
Política

Iglesia de Amapala denuncia a la candidata oficialista hondureña Rixi Moncada por proselitismo político dentro del templo

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rodolfo Castillo, Payín, hombre de confianza de la maquinaria represiva del sandinismo durante los 80, fue detenido por la dictadura de Daniel Ortega.
Política

Arrestan en Nicaragua a Rodolfo Castillo, exjefe de Seguridad del Estado y aliado del temido Lenín Cerna

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Monseñor Henry Ruiz, obispo católico de Trujillo, Honduras.
Política

Obispo exige elecciones libres y sin impunidad en Honduras

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota

Funcionario hondureño presenta supuestas pruebas contra empresarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

EEUU amplía TPS a venezolanos y permitirá legalizarse a otros 472 mil

20 septiembre, 2023

Los adultos propietarios de cuentas de dinero móvil se duplican en Centroamérica

8 mayo, 2024

Guatemala captura a presunto narcotraficante requerido en extradición por EEUU

15 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version