lunes, agosto 18, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

  • Región
    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    Cinco exfuncionarios costarricenses con 25 causas penales abiertas buscan diputación en 2026

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    El costo de la concesión de puertos panameños a una empresa china: Más de $1,200 millones en pérdidas

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Consejo Electoral de Honduras enfrenta nueva tensión por aprobación de observadores

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

    Políticos hondureños convierten marcha de iglesias en una disputa electoral

  • Economía
    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Las 5 marcas favoritas de los centroamericanos: Coca Cola encabeza, Natura’s y Dos Pinos ponen sabor local

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Guatemaltecos reciben esta quincena “El bono 14”, un salario extra obligatorio en julio

    Inflación en Guatemala cerraría en 3.39 % en 2025 y crecimiento económico en 3.6%, según analistas privados

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

    Costa Rica registró déficit comercial de $317 millones en el segundo trimestre 2025

  • Región
    Incautan 15 propiedades del general Romeo Vásquez Velásquez en Honduras, prófugo y con recompensa por su captura

    Policía hondureña eleva nuevamente recompensa por exjefe militar Romeo Vásquez

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Guatemala impulsa la reactivación del tren con nuevo comité presidido por el presidente Arévalo

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Tres hospitales en riesgo de colapso en Guatemala: corrupción y sismos ponen en peligro a pacientes

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

    Guatemala captura nuevamente a alias Pastilla, un hombre con 16 antecedentes criminales

  • Internacional
    Petro y Ortega

    Petro revive la oscura fama de Nicaragua como refugio de prófugos internacionales

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    Latinoamérica crece en los hombros de las mujeres: ONU Mujeres alerta sobre el valor del cuidado no remunerado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    EE UU despliega 4 mil marines en Latinoamérica para frenar al crimen organizado

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

    Rodrigo Paz y Jorge Quiroga pasan a segunda vuelta en Bolivia, la izquierda queda fuera

  • Opinión
    ¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?

    El fraude castrista

    ¿El autoritarismo avanza?

    ¿El autoritarismo avanza?

    Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

    El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

    Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU

    Honduras, una hora difícil 

  • Deportes
    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    Patinadora Ivonne Nóchez conquista doble oro en Mundial Chengdú 2025 y hace historia para El Salvador

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    La Concacaf descarta el Cuscatlán y confirma Estadio Mágico González para eliminatorias de la selección salvadoreña

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

    FIFA abre proceso disciplinario contra presidente de Federación Panameña de Fútbol

  • Espectáculos
    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

    “¡No lo puedo creer!”: Arjona al enterarse del “sold out” de entradas para sus 15 conciertos en Guatemala

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Lula danza con dictadores

Por Andrés Velasco, excandidato presidencial y exministro de Hacienda de Chile, es Decano de la Escuela de Políticas Públicas de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
3 agosto, 2023
in Opinión
0
Presidente brasileño pedirá a Ortega liberar a obispo Álvarez

Lula da Silva

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cuando un político de derecha con inclinaciones autoritarias (tipo Donald Trump) corteja a un dictador genocida como Vladimir Putin, reaccionamos con disgusto, pero no nos sorprendemos. Cuando un exdefensor de los derechos humanos y héroe de la clase obrera apoya a dictadores culpables de carnicerías abominables, reaccionamos primero con asombro y luego con repulsión. Es lo que siento cuando veo al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abrazando a Putin y al déspota venezolano Nicolás Maduro. Lo de Lula es un descalabro moral de proporciones desoladoras.

Comencemos con su amor por Maduro, que es menos conocido a nivel mundial. En una cumbre regional celebrada a fines de mayo pasado, muchos activistas progresistas quedaron pasmados cuando Lula afirmó que las violaciones a los derechos humanos y las prácticas antidemocráticas en Venezuela son una mera “construcción narrativa”. Esto respecto a un país donde, según Human Rights Watch, “la policía y unidades militares han asesinado y torturado con impunidad en las comunidades de bajos ingresos” y “las autoridades hostigan y persiguen a los periodistas, a los defensores de los derechos humanos y a las organizaciones de la sociedad civil”.

Te puede interesar

El fraude castrista

¿El autoritarismo avanza?

El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

Cuando otros líderes latinoamericanos protestaron, Lula pasó de lo político a lo personal. Recordemos que fue encontrado culpable de corrupción y condenado a 12 años de cárcel, pena que cumplió hasta que la Corte Suprema revocó su condena en un fallo que, de acuerdo al Financial Times, “sigue siendo controvertido”. Las acusaciones contra Maduro, gruñó abruptamente Lula, son “como las mentiras en mi contra, que nadie logró probar”.

Tiempo atrás, Lula pudo haber considerado como prueba suficiente el informe sobre Venezuela elaborado por el Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, que documenta “graves violaciones a los derechos”. Ya no.

Habiendo pulido sus destrezas para halagar a un dictador, Lula pasó de Maduro a Putin. Poco tiempo después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, el entonces candidato Lula declaró a la revista Time que tanto a Putin como al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, les cabía la misma responsabilidad por la guerra. Un año más tarde, no ha cambiado de opinión.

Antes de la reciente cumbre Unión Europea-América Latina, Lula lideró a un grupo de naciones que primero vetó una invitación a Zelensky y luego insistió en que el comunicado se abstuviera de condenar la agresión rusa. Y esto fue después de que Lula hubiera invitado a Brasilia al ministro de relaciones exteriores ruso, Sergei Labrov, quien, previsiblemente, agradeció a sus anfitriones brasileños por su “clara comprensión” de la situación en Ucrania.

Lula se comporta de esta manera por la misma razón por la cual un bebé se chupa los dedos de los pies: porque puede. En América Latina varios gobiernos (entre ellos, los de Chile, Paraguay y Uruguay) objetan su comportamiento, pero ninguno de ellos es suficientemente importante o influyente como para inducir a Lula a cambiar de rumbo. Estados Unidos y los principales países europeos piensan que su postura es indefensible (“Brasil repite como loro la propaganda rusa y china sin tomar para nada en cuenta los hechos”, dijo el portavoz del National Security Council de Estados Unidos), pero tienen demasiados problemas en otras latitudes como para buscarse una pelea con Brasil.

Hay quienes afirman que Brasil desea abrir espacio para una política exterior “independiente” (léase: independiente de Washington, lo que es evidente no sólo por la frialdad de Lula hacia Ucrania, sino también por sus repetidas críticas al papel del dólar como moneda de reserva global). Lo de una política exterior independiente suena bien, pero ¿por qué ha de ignorar los abusos y las atrocidades? Francia y los países escandinavos, entre muchos otros, insistirían en que conducen sus relaciones exteriores de manera autónoma, pero no tienen pelos en la lengua cuando se trata de condenar la carnicería causada por Rusia.

Otros afirman que Brasil actúa como pacificador al negarse a tomar partido e insistir en que las partes beligerantes deben entablar conversaciones. Pero decirles a los ucranianos que deben negociar ahora es como decirle a una persona que está a punto de ser acuchillada por un maniático que debe entablar un diálogo franco y fructífero con su atacante. Además, es absurdo pensar que Brasil va a mediar entre dos países que se encuentran al otro lado del mundo. Cuando llegue el momento de parlamentar, quizás India colabore, o tal vez Turquía o China envíe a un representante que se pueda sentar a la mesa de negociaciones. Pero… ¿Brasil? ¿En serio?

Otra visión fantasiosa coloca a Brasil como el líder de un Sur Global que ya no tolera más el colonialismo occidental. Esto no suena mal. Pero, ¿qué es la guerra de Putin sino un ejemplo de colonialismo, en el que una potencia imperial trata de subyugar a un vecino más pequeño y anexar su territorio? ¿Son algunos imperialistas mejores que otros?

El presidente de Chile, Gabriel Boric, responde claramente que no. Boric, un exactivista estudiantil de 37 años y orgulloso izquierdista, se ha indignado con los halagos de Lula a Maduro y a Putin. En la cumbre UE-América Latina, Boric negó públicamente que los abusos en Venezuela fueran una mera “narrativa” y denunció la “agresión imperial” de Rusia. “Hoy es Ucrania” advirtió, pero “mañana puede ser cualquiera de nosotros”.

En respuesta, Lula otra vez echó mano a lo personal, afirmando a los medios que el presidente Boric se había expresado mal porque era su primera cumbre con la UE y probablemente estaba “un poco ansioso”. El espectáculo de un Lula septuagenario ninguneando a un jefe de Estado cuatro décadas menor les provocó náuseas a varios amigos míos de extrema izquierda.

La postura de Lula tiene dos causas: la vanidad y las frustraciones de la política interna. La vanidad surge de la visión de Brasil como actor global, que se pavonea por el escenario mundial en compañía de sus socios BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica). Pero comportarse como si Brasil pudiera ejercer un poder global comparable al de China, o al de la India, es una chifladura. El pavoneo en las cumbres puede resultar grato para Lula, pero carece de toda sustancia.

Además, el historial de los BRICS en su defensa de la paz y la no intervención no es precisamente estelar. Una de sus cumbres se realizó justo después de que Rusia anexara Crimea de manera ilegal. El mundo les pidió que desinvitaran a Putin, pero se negaron a hacerlo.

Los líos de la política local resultan aún más terrenales. Este año la economía brasileña probablemente crecerá más de lo que en un momento los expertos previeron, pero el escenario mundial de altas tasas de interés y bajo crecimiento (más la elevada deuda pública interna) no augura bien para Brasil. Además, el partido de Lula no tiene mayoría en el congreso, por lo que debe negociar todo proyecto de ley con la oposición. En vista de la sombría perspectiva en casa, las ilusiones de lucirse en el extranjero asoman como singularmente atractivas.

Desde que volvió a la presidencia Lula ha gozado de una cuota nada despreciable de buena voluntad, más que nada porque su antecesor, Jair Bolsonaro, resultó ser un matón antidemocrático. Pero ahora el mundo contempla atónito como Lula se abraza con tiranos que hacen que hasta el deplorable de Bolsonaro luzca bien.

Tags: Andrés VelascoDaniel OrtegaDonald TrumpLula da SilvaNicolás MaduroVladimir Putin
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

¿Se apagarán las luces de los líderes comunistas de Cuba?
Opinión

El fraude castrista

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
¿El autoritarismo avanza?
Opinión

¿El autoritarismo avanza?

Por Equipo CA360
16 agosto, 2025
Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela
Opinión

El socialismo del Siglo XXI en alitas de cucaracha

Por Equipo CA360
13 agosto, 2025
Xiomara Castro y la dictadura de Nicaragua respaldan a Nicolás Maduro tras recompensa de $50 millones de EE UU
Opinión

Honduras, una hora difícil 

Por Equipo CA360
12 agosto, 2025
Condena regional por atentado contra candidato presidencial colombiano
Opinión

Muere Miguel Uribe Turbay y la democracia colombiana pierde una voz para la disensión y el debate

Por The Conversation
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Costa Rica sumida en histórica ola de homicidios

Costa Rica sumida en histórica ola de homicidios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version