viernes, noviembre 21, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Opinión

Ortega y su política exterior de Amistades Peligrosas

Por Félix Maradiaga, presidente de la Fundación Libertad, expreso político nicaragüense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 julio, 2023
in Opinión
0
Ortega y su política exterior de Amistades Peligrosas
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Recientemente la vice dictadora del régimen de los Ortega Murillo, anunció las intenciones de abrir una embajada de Nicaragua en Corea del Norte. Considero que es una decisión irresponsable, que no solamente aísla más a Nicaragua, pero además involucra al país en conflictos geopolíticos ajenos con un costo innecesario para la ciudadanía.

Corea del Norte es uno de los países más cerrados del mundo. Los países que tienen embajadas en Pyongyang son, por ejemplo, China, Cuba, Laos, Rusia, Siria y otros países más. Además de la apertura en sí de la Embajada, lo verdaderamente preocupante es que la política exterior de mantener relaciones con países peligrosos como Corea del Norte, Rusia e Irán está tomando un rumbo cada vez más desenfrenado e irresponsable. Ya es ampliamente conocido que esas relaciones solo generan un mayor aislamiento para Nicaragua, y que no traen ningún beneficio económico o comercial para los sectores exportadores del país. Todo lo contrario, más bien nos alejan aún más de los mercados altamente competitivos para nuestros productos, como Europa y Estados Unidos, con quienes aún tenemos acuerdos de libre comercio. Pero además del aislamiento comercial, lo más preocupante son las intenciones de establecer una relación político-militar con los enemigos más fuertes de las democracias occidentales.

Te puede interesar

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma

¿Sera New York un mar de felicidad?

Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?

Estas relaciones se basan en el profundo antinorteamericanismo de Ortega, y nos acercan peligrosamente a escenarios geopolíticos de conflicto en los cuales no deberíamos estar involucrados. Como decimos en buen nicaragüense, Nicaragua no debería tener “vela en ese entierro”.

Sin embargo, Ortega ha convertido a Nicaragua en un apéndice diplomático de Rusia y China, al punto de quedar en ridículo cuando países con regímenes dictatoriales de izquierda, como Venezuela y Cuba, tienen la suficiente astucia para saber que alinearse abiertamente con Putin es un problema. Esto sucedió recientemente en la declaración de la cumbre de la CELAC con la Unión Europea, donde el régimen de Ortega fue el único país que no firmó el comunicado de consenso condenando la invasión rusa a Ucrania.

En conclusión, la dictadura está repitiendo los mismos errores que cometió el FSLN durante la Guerra Fría, al alinear a Nicaragua en conflictos geopolíticos que más bien atentan contra los intereses vitales de la nación nicaragüense. En lugar de fortalecer nuestras relaciones exteriores para aumentar nuestras exportaciones de productos más competitivos, la dictadura coloca a nuestro país en el lado equivocado de la historia. Las implicaciones para la dictadura serán graves, tarde o temprano, pero lo más doloroso de esto es que el inocente pueblo trabajador termina pagando los platos rotos del fanatismo ideológico de la familia dictatorial en el poder.

Por esta razón, he insistido en que la estrategia política de la oposición debe incluir una acción internacional permanente para denunciar el papel de Ortega en lo que he llamado el ecosistema de dictadores. Este llamado de atención está dando resultados, ya que se ha explicado que Ortega no es un problema exclusivo de Nicaragua, sino un riesgo serio para todo el hemisferio. Hoy en día, la dictadura está tan aislada que incluso sus antiguos amigos más cercanos no quieren defenderla.

Tags: ChinaCorea del NorteDaniel OrtegaEstados UnidosNicaraguaRosario MurilloRusia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma
Opinión

La oratoria monótona del dictador: así construyó Franco un autoritarismo sin carisma

Por The Conversation
20 noviembre, 2025
Zohran Mamdani es elegido nuevo alcalde de Nueva York: quién es el político progresista que promete transformar la ciudad
Opinión

¿Sera New York un mar de felicidad?

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?
Opinión

Decepción política con Beijing y ¿el retorno de Taipéi a América Latina?

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Partidos políticos latinoamericanos denuncian deterioro democrático en Honduras y piden vigilancia internacional
Opinión

Honduras: Rixi ganadora, escenario caótico

Por Equipo CA360
18 noviembre, 2025
Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en INTERPOL— fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia transnacional mediante el intercambio de inteligencia en tiempo real
Opinión

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en INTERPOL— fortalecer los esfuerzos conjuntos para combatir la delincuencia transnacional mediante el intercambio de inteligencia en tiempo real

Por Equipo CA360
13 noviembre, 2025
Siguiente nota
Rescatan en México a 125 migrantes guatemaltecos y 57 hondureños que estaban abandonados

Rescatan en México a 125 migrantes guatemaltecos y 57 hondureños que estaban abandonados

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version