• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá delinea su plan de desarrollo agropecuario

El mandatario panameño, Laurentino Cortizo, firmó el reglamento de la ley que busca garantizar el desarrollo agrícola del país.

19 julio, 2023
in Economía
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, a través de un decreto ejecutivo firmó la reglamentación de la Ley 352 del 2023, la cual determina la Política Agroalimentaria de esta nación centroamericana, que suma otras disposiciones.

La ley contempla los lineamientos de la Política Agroalimentaria de Estado para el desarrollo del sector agrícola y pecuario, que pretende asegurar la equidad y sostenibilidad para la aplicación agrotecnológica, productividad, competitividad, soberanía alimentaria y seguridad jurídica con enfoque inclusivo, territorial y sostenible. 

Esto, se dijo, con la finalidad de generar trabajo y la promoción de la economía rural.

Con esta normatividad, Panamá le da un orden de prioridad de alta importancia a la producción agropecuaria nacional para pretender asegurar el derecho a la alimentación adecuada, así como la soberanía y seguridad alimentaria.

Con este decreto, los canaleros ahora disponen de esta ley que dispone los lineamientos que guía el desarrollo del sector agropecuario, de cara a una producción sostenible y sustentable con base a los parámetros ya establecidos.

El decreto viene a dar un impulso significativo al sector agrícola y pecuario del país, que permite y asegura la aplicación de agrotecnología, productividad, competitividad, soberanía alimentaria, que se fundamenta también, en la generación de empleos, que incluye la promoción de la economía rural en aras de producir alimentos accesibles a la población.

Se estima que en Panamá en la línea del sector rural agrícola vive el 37% de la población, con 1.4 millones de habitantes. Por ello se considera que el sector es una actividad que genera el 2% del Producto Interno Bruto (PIB), y reporta el 14.5% del empleo en el país canalero.

Según el último censo agropecuario, el 81% de los productores son del segmento de agricultura familiar, lo que equivale a más de 200 mil agricultores familiares.

A través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en Panamá se declaró el período de 2019 a 2028 como la Década Internacional de la Agricultura Familiar, con ello, los canaleros, reafirman el gran valor que tiene este sector productivo.

Tags: AgroDesarrollo alimentarioLaurentino CortizoPanamáReglamento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Guatemala es uno de los principales destinos turísticos de salvadoreños (imagen de archivo).
Economía

Guatemala espera que 89,700 salvadoreños hagan turismo en vacaciones de agosto

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
mineria nicaragua
Economía

Dictadura de Nicaragua otorga concesión a minera china en reserva natural Indio Maíz

Por Redacción CA360
29 julio, 2025
Siguiente nota

Reportan más de un centenar de réplicas desde el potente sismo de 6.8 grados en El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Disturbios en Bocas del Toro, Panamá (imagen tomada de redes sociales).

Gobierno de Panamá asegura que está tomando control progresivo en Bocas del Toro tras violencia

23 junio, 2025

Hondureños y nicaragüenses, los que más quieren migrar en Centroamérica

27 junio, 2023

Cuatro hermanos asesinados en La Ceiba: tercera masacre del mes en Honduras

17 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version