miércoles, noviembre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

EEUU prioriza a Costa Rica en producción de semiconductores

La producción de semiconductores en Costa Rica recibirá un impulso de Estados Unidos en busca de una transformación digital.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
14 julio, 2023
in Región
0
EEUU prioriza a Costa Rica en producción de semiconductores
374
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de los Estados Unidos anunció este viernes que priorizará la producción de semiconductores en Costa Rica, para alimentar la cadena de suministros al mercado de tecnología estadounidense.

El Departamento de Estado estadounidense señaló en un comunicado que ve a Costa Rica como un socio clave en asegurar la cadena de suministro de semiconductores para sostener la transformación digital.

Te puede interesar

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

“Esta colaboración subraya el significativo potencial de expandir esta industria en Costa Rica para beneficio de Estados Unidos y Costa Rica”, apuntó la nota.

La colaboración comenzará con una revisión del desarrollo actual de la industria costarricense de semiconductores, el marco regulatorio y las necesidades de mano de obra e infraestructura.

En función de esos resultados, se determinará cómo proseguir.

Estados Unidos considera la fabricación nacional de microprocesadores una cuestión clave para su economía y seguridad, especialmente por el gran dominio de mercado que tiene China en este campo.

El presidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, firmó la Ley Chips y Ciencias en agosto del 2022. La legislación estadounidense, destina $52,700 millones, para impulsar la fabricación y la investigación de semiconductores.

En el marco de la cual se creó el fondo de tecnología e innovación que ha posibilitado la asociación lanzada ahora con Costa Rica.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chave, resaltó la importancia de esta colaboración para el posicionamiento del país en temas de crecimiento económico.

“Aplaudimos la decisión de Estados Unidos de apoyar al sector de semiconductores costarricense a través de la legislación denominada Chips and Science Act”, dijo.

“Este es un reconocimiento a nuestro liderazgo como suplidor confiable y nuestra posición como un gran destino para el desarrollo de nuevas operaciones en este sector”, agregó.

El mandatario recalcó que “Costa Rica, bajo la coordinación del Ministerio de Comercio Exterior, intensificará sus esfuerzos para potenciar nuestras capacidades y enfrentar las crecientes demandas de la industria a través de mejor infraestructura y talento”.

Esta decisión también permite desarrollar e implementar redes y servicios de Tecnología de la Información y Comunicaciones (TIC) por medio de programas e iniciativas con aliados y socios del gobierno estadounidense.

Tags: Costa RicaEEUUFabricaciónsemiconductoresTransformación digital
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos
Región

Mujer costarricense asesinada brutalmente en Tennessee: su hijo y su pareja son los principales sospechosos

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Guatemala descarta una estrategia “a lo Bukele” contra las pandillas
Región

Guatemala: Interpol recibe solicitud de captura internacional contra el exministro de Gobernación por fuga de pandilleros

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica
Región

$2 mil millones al año: el precio de la falta de coordinación frente al crimen en Centroamérica

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala
Región

Marero condenado por extorsión presenta amparo ante la Corte de Constitucionalidad contra la nueva Ley Antipandillas en Guatemala

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe
Región

Lluvias en Honduras dejan más de 4,400 afectados y municipios incomunicados en el Caribe

Por Equipo CA360
12 noviembre, 2025
Siguiente nota
Candidato Arévalo ya está en campaña en medio de tormenta política en Guatemala

Candidato Arévalo ya está en campaña en medio de tormenta política en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version