domingo, agosto 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Ministro asegura que Panamá aplicará protocolos de seguridad en caso de conflicto EE.UU.-Venezuela

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Honduras: Candidato liberal asegura que el país ha sido gobernado “por puros ladrones” y promete miles de empleos en Europa si gana la presidencia

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Candidata oficialista de Honduras promete acabar con la corrupción público-privada tras marcha en San Pedro Sula

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

    Dictadura de Nicaragua asesina a otro preso político: entregan muerto a abogado defensor de sacerdotes

  • Economía
    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Cae un 48 % el número de salvadoreños que viajaron con visas de empleo temporal a EE UU en el último año

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Empresarios hondureños proponen diálogo nacional para generar empleo juvenil y formalizar el mercado laboral

    Panamá busca que Chiquita continúe en el país, pese a que la empresa cerró operaciones tras huelga

    Chiquita regresa a Panamá y reactivará la producción bananera en Bocas del Toro

    Remesas rompen récord en Centroamérica pese a la ofensiva antiinmigrante y anuncio de un nuevo impuesto en Estados Unidos

    Guatemala recibe $16,083 millones en remesas, un incremento del 20%

  • Región
    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Bukele destaca trabajo conjunto para lograr 1,000 días sin homicidios en su gestión

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Guatemala descarta desaparición de bebé en hospital tras pruebas forenses negativas

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Informe alerta sobre migración inversa en la ruta Costa Rica–Panamá–Colombia

    Embajadas de EEUU en la región recuerdan nuevo requisito para solicitantes de visa estudiantil: perfiles públicos en redes sociales

    Estados Unidos modificará proceso de visas a partir del 2 de septiembre

  • Internacional
    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

    Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

  • Opinión
    Ahora o nunca

    Ahora o nunca

    Senador y precandidato colombiano resulta herido en atentado armado durante acto proselitista en Bogotá

    El trance colombiano

    El vicepresidente de Taiwán asistirá a la toma de posesión de presidente paraguayo

    Paraguay leal: la decisión estratégica del Gobierno de Peña de estrechar su vínculo con Taiwán

    La caída de Bolivia en un profundo caos y sus implicaciones para la región

    Terminan 20 años de socialismo en Bolivia y muy pronto 25 años de tiranía en Venezuela

  • Deportes
    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Así quedaron las llaves para los cuartos de final de la Copa Centroamericana 2025

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Venta de boletos Guatemala vs El Salvador: hallazgos de acaparamiento y misteriosas “súper compras”

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Copa Centroamericana: Olimpia, Plaza Amador y Alajuelense avanzan a cuartos de final

    Americup 2025 NIcaragua

    Panamá y Nicaragua dicen adiós a la AmeriCup 2025: se definen los cruces de cuartos de final

  • Espectáculos
    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Maluma en El Salvador: el Pretty Boy encendió el Mágico González con su tour mundial

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Christian Nodal conquista Guatemala con emotivo concierto en Explanada Cayalá

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona anuncia nuevas fechas en su residencia en Guatemala tras agotar boletos en un día

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

    Ricardo Arjona conquista Nueva York: agota entradas en tiempo récord para el Madison Square Garden

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El impacto económico de una invasión china a Taiwán sería similar al de la pandemia

El estudio “Estados Unidos, Taiwán y semiconductores: una asociación crítica para la cadena de suministro” profundiza en las graves consecuencias de una invasión china a Taiwán para Estados Unidos y el resto del mundo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 junio, 2023
in Internacional
0
El impacto económico de una invasión china a Taiwán sería similar al de la pandemia

Taiwán es el mayor fabricante de semiconductores del mundo.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El impacto económico mundial de una invasión de la República Popular China a Taiwán sería similar al sufrido durante la pandemia de covid-19, según un informe publicado conjuntamente por el Consejo Empresarial EE.UU.-Taiwán y el grupo de expertos Project 2049 Institute.

El informe denominado ““Estados Unidos,  Taiwán y semiconductores: una asociación crítica para la cadena de suministro”  advierte que una invasión china en Taiwán tendría consecuencias devastadoras para la economía y el desarrollo militar de Estados Unidos debido a la dependencia de la nación de la isla en sus semiconductores avanzados.

Te puede interesar

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

El informe señala que cualquier interrupción en el acceso a la industria de semiconductores de Taiwán podría desencadenar efectos catastróficos y en cascada tanto para la economía estadounidense como para la seguridad nacional. Estos riesgos se han intensificado debido a la creciente agresión militar de China contra la isla y sus esfuerzos por distanciar a Estados Unidos y Taiwán.

“Todas las empresas estadounidenses entrevistadas para este informe indicaron que cualquier interrupción significativa en la capacidad de Taiwán para participar en la industria global de semiconductores tendría graves consecuencias negativas para su negocio. Las empresas de Taiwán expresaron su verdadera preocupación por las posibles interrupciones en la disponibilidad de energía o agua, pero su mayor preocupación fue la acción agresiva de China. Confiaban en que podían manejar casi cualquier interrupción, con el conflicto armado como la excepción”, señala el informe difundido esta semana.

El informe advierte que las interrupciones en la cadena de suministro de semiconductores podrían tener repercusiones graves para la seguridad nacional y la infraestructura crítica de Estados Unidos.

“Los posibles riesgos para la cadena de suministro de semiconductores son especialmente agudos en Taiwán, dadas su compleja situación política y los desafíos que le plantea China”, afirma el informe.

Además, el informe destaca que una interrupción en la capacidad de fabricación de semiconductores de Taiwán podría devastar la economía estadounidense y obstaculizar el desarrollo militar.

Precisamente esta semana, el Secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken advirtió al presidente chino Xi Jingpin que un ataque a Taiwán traería consecuencias devastadoras a la economía global.

“Si hubiera una crisis en Taiwán, tienes alrededor del 50 por ciento del tráfico global de contenedores comerciales que atraviesa el Estrecho de Taiwán todos los días. Cincuenta por ciento. La mitad del comercio mundial, en efecto, pasa por allí todos los días. Tienes alrededor del 70 por ciento de los semiconductores de alta gama que se producen en Taiwán. Si cualquiera de esas cosas se desconectara como resultado de una crisis, podría tener consecuencias devastadoras para la economía global, por lo que los países de todo el mundo están mirando con creciente preocupación por las acciones que se están tomando que podrían interrumpir el status quo, que podrían producir algún tipo de conflicto o resultar en una crisis que tiene estas consecuencias. Así que eso es algo que también compartí”, dijo Blinken.

Un bombardero chino sobrevuela el espacio aéreo taiwanés recientemente.

Impacto a la economía

Algunas proyecciones estiman que la pérdida de acceso a los chips fabricados en Taiwán podría causar una disminución del 5 al 10 por ciento en el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos. Según las cifras de 2022, eso equivaldría a una pérdida total de 1.2 a 2.4 billones de dólares.

Además, el informe señala que dicha pérdida también podría provocar un golpe a los mercados de valores igual o superior al de la pandemia de COVID-19. Durante esa crisis, el Dow Jones cayó un 37 por ciento y el S&P 500 sufrió una caída del 34 por ciento.

El informe sostiene que “Taiwán podría ser el eslabón más crítico en todo el ecosistema tecnológico” y advierte que una interrupción causada por una invasión china o un desastre natural tendría consecuencias catastróficas en las economías de todo el mundo.

“Un conflicto grave en el Estrecho de Taiwán podría afectar significativamente y de manera negativa no solo a Taiwán, sino también al resto del mundo, incluida China”, indica el informe.

La portada del informe “Estados Unidos, Taiwán y semiconductores: una asociación crítica para la cadena de suministro” .

“Amenaza militar”

En cuanto a la amenaza para la preparación militar de Estados Unidos, el informe señala que todos los semiconductores más avanzados del país, utilizados en sus aeronaves de alta tecnología, se producen en Taiwán o Corea del Sur.

Aunque el ejército de Estados Unidos realiza compras a largo plazo para adquirir todos los semiconductores que un sistema de armas necesitará durante su ciclo de vida, el informe señala que algunos sistemas militares aún requerirían acceso a tecnologías de vanguardia y se verían afectados por cualquier interrupción.

“El acceso a tecnologías de semiconductores de vanguardia es un factor clave para los armamentos necesarios para las capacidades defensivas y ofensivas del ejército de Estados Unidos”, afirma el informe.

El informe señala que el plan quinquenal más reciente del PCCh establece sus ambiciones de convertirse en líder mundial en tecnología de semiconductores para 2030, lo que podría dar al régimen más razones para conquistar la isla democrática y apoderarse de sus fábricas.

En ese sentido, el informe señala que las empresas taiwanesas informaron que su “mayor preocupación era una acción agresiva por parte de China”.

“Tenían confianza en que podrían manejar casi cualquier interrupción, excepto el conflicto armado”, afirma el informe.

“Mantener la alianza”

En caso de una invasión china, todo flujo de bienes y servicios hacia y desde Taiwán se detendría, se cerraría la capacidad de producción y la industria de semiconductores de Taiwán quedaría eventualmente bajo el control del Partido Comunista Chino, lo que plantea un problema, ya que cualquier esfuerzo que Estados Unidos realice para asegurar su cadena de suministro en Taiwán o aumentar los vínculos con el gobierno democrático de la isla será visto como una provocación por parte del PCCh, lo que podría resultar en más agresión y, paradójicamente, disminuir la resiliencia de la cadena de suministro a largo plazo.

Sin embargo, según el informe, Estados Unidos debe asegurarse de que su alianza informal con Taiwán se mantenga sólida y de que ambas economías fomenten asociaciones más estrechas para garantizar su defensa mutua contra las interrupciones, incluida la intromisión militar del PCCh.

“Casi cualquier acción tomada para que la cadena de suministro de semiconductores entre Estados Unidos y Taiwán sea más resiliente probablemente se percibirá como una amenaza para China”, advierte el informe. “Cómo reaccionará China ante esa supuesta amenaza es difícil de predecir.

“Taiwán seguirá siendo un socio fundamental en el futuro previsible y Estados Unidos debe hacer todo lo posible para garantizar que Taiwán siga siendo un aliado cercano”, afirma el informe.

Tags: Chinachipsdesarrollo militarEconomíaEstados UnidosinvasiónsemiconductoressuministrosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país
Internacional

Estados Unidos prepara plan para enviar a cientos de niños guatemaltecos de regreso a su país

Por Equipo Centroamérica 360
29 agosto, 2025
Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos
Internacional

Ruanda recibe a los primeros migrantes deportados desde Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política
Internacional

Golpes en le Senado de México: choque entre parlamentarios genera crisis política

Por Equipo Centroamérica 360
28 agosto, 2025
Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego frena su deportación de Estados Unidos y pide asilo

Por Equipo Centroamérica 360
27 agosto, 2025
El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión
Internacional

El Mayo Zambada se declara culpable de narcotráfico en EE UU y pasará el resto de su vida en prisión

Por Equipo CA360
25 agosto, 2025
Siguiente nota
Lula y Petro. Con Novedades en el frente.

Lula y Petro. Con Novedades en el frente.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version