Las intensas lluvias registradas en Tegucigalpa y otros departamentos hondureños mantienen al país en máxima alerta. A través de la red social X, la presidenta Xiomara Castro informó que el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) se reunirá este viernes a las 10:00 a.m. (11:00 de Panamá) en el Estado Mayor Naval de Comayagüela para definir medidas de emergencia y protección a la población.
Castro confirmó que una joven de 23 años perdió la vida a causa de los derrumbes provocados por las fuertes lluvias, que también han generado serios daños en viviendas e infraestructura vial. “Continuaremos con acciones inmediatas de salvamento y protección a la población y sus bienes”, expresó la mandataria.
#Urgente. Las lluvias torrenciales en Tegucigalpa en otros departamentos y municipios han provocado inundaciones, derrumbes y me reportan la trágica muerte de una joven de 23 años. Convoco al Sistema Nacional de Gestión de Riesgos. SINAGER. 10:00 a.m. en el Estado Mayor Naval,…
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) October 17, 2025
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) decretó alerta roja para el Distrito Central (Francisco Morazán), los municipios de Choluteca, Marcovia y Alianza, debido a la crecida de los ríos Choluteca y Goascorán. Además, amplió la alerta amarilla a nueve departamentos y mantiene la verde en Copán, Santa Bárbara y Olancho, por la inestabilidad climática causada por una vaguada en superficie.
En Tegucigalpa, un derrumbe de enormes rocas en el kilómetro 3, salida al sur de la ciudad, mantiene el tráfico vehicular paralizado. Personal de Copeco y agentes policiales se encuentran en el lugar evaluando los daños y dirigiendo la circulación, que avanza únicamente por un carril.
Otra situación crítica se registró en el barrio El Reparto, donde una vivienda colapsó a causa de la saturación del suelo. En videos difundidos en redes sociales se observa el momento exacto del derrumbe, que alarmó a los vecinos del sector, quienes temen nuevos deslizamientos por el terreno inestable.
En la zona sur del país, 33 familias fueron evacuadas en la aldea Monjarás, departamento de Choluteca, tras el desbordamiento del río Choluteca. Las autoridades locales informaron que los damnificados reciben asistencia humanitaria en un centro comunal, mientras otros habitantes se niegan a abandonar sus viviendas por temor a saqueos.
Desde el 911 mantenemos constante monitoreo de los ríos en el Distrito Central ante las constantes lluvias en la ciudad 🌧️🌩️. pic.twitter.com/Ax4cLqP8JL
— 911Honduras (@911Honduras) October 17, 2025
Las autoridades municipales pidieron al Gobierno construir bordos de contención ante la posibilidad de lluvias más intensas en los próximos días.