“Reverdeciendo el Corredor Seco Centroamericano” es la acción climática que World Vision ha lanzado este jueves con la finalidad de asegurar medios de vida sostenible y restaurar los recursos naturales en la región centroamericana que atraviesa el Corredor Seco.
El Corredor Seco es una espacio de tierra que pasa por cuatro países centroamericanos: El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, mismo que es vulnerable ante las eventualidades climáticas extremas como largos períodos de sequía.
Según la organización humanitaria moverá $100 millones con lo que pretende impactar de manera positiva en la sociedad centroamericana que beneficiará al menos a 10 millones de personas en una franja longitudinal de 1,600 kilómetros. En estos territorios donde se establecerá el proyecto se ubica más del 60% de los 22 millones de habitantes que viven en la pobreza.
“Las intervenciones fomentarán la colaboración con las agencias de cooperación, el sector privado, las organizaciones confesionales y las comunidades en cuatro áreas principales: regeneración y protección del medio ambiente, gestión de los recursos hídricos, gestión de riesgos, y resiliencia y seguridad Alimentaria”, compartió la ONG.
https://x.com/worldvisionsv/status/1692189908914344068?s=46&t=HHghV46xCmShTIsaxfvThQ
La iniciativa se presenta en un contexto complejo, donde el fenómeno de El Niño está causando estragos en la región centroamericana y estas variaciones climáticas son cada vez más profundas y la Organización de Naciones Unidas (ONU), advierte que serán cada vez más prolongadas y consistentes. Lo cual también se añade a la inestabilidad climática por un lado sequías y por otro, grandes inundaciones causado por los huracanes o ciclones.
Todo ello, amenaza y afecta de manera precisa la soberanía alimentaria, la cual ya afecta a más de 7 millones de personas en esta región, según la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).