Millares de guatemaltecos se reunieron en el departamento de Sacatepéquez para disfrutar del colorido Festival de Barriletes Gigantes, un evento tradicional que las autoridades locales aspiran a que sea declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
El presidente Bernardo Arévalo de León hizo el anuncio durante su visita al festival, que se celebra cada 1 de noviembre.
“Esto es algo único. Es una tradición que estamos solicitando que la UNESCO reconozca,” afirmó el mandatario ante los medios.
“Estamos trabajando con el Ministerio de Cultura para resaltar la importancia y belleza de esta tradición,” agregó Arévalo de León, quien asumió el cargo en enero de este año.
#EnElPaísDCA | El presidente Bernardo Arévalo ayudó al grupo Herencia Milenaria, que después de cuatro intentos levantó su barrilete gigante ubicado en la plazuela del cementerio general.
Vía: Katheryn Ibarra pic.twitter.com/KKbVGp17UL
— Diario de Centro América (@DiariodeCA) November 1, 2024
El festival tiene lugar en los municipios de Sumpango y Santiago Sacatepéquez, ubicados a unos 50 kilómetros al oeste de la Ciudad de Guatemala.
Durante el evento, artesanos locales elevan barriletes, elaborados con bambú y papel especial de vibrantes colores, en honor a los difuntos que fallecieron en el último año.
La tradición de los barriletes se remonta a 125 años, y desde 1978 se lleva a cabo un concurso que premia los diseños y conceptos más innovadores en tres categorías. Este evento coincide con el Día de Muertos en Guatemala, cuando miles de familias visitan los cementerios y disfrutan del tradicional fiambre, un plato a base de embutidos que se comparte en un almuerzo familiar.
Con esta iniciativa, las autoridades esperan no solo preservar una rica herencia cultural, sino también atraer la atención internacional hacia una de las celebraciones más emblemáticas del país.