• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Unos 1,000 migrantes pasan a diario por el Darién en Panamá

16 mayo, 2023
in Región
0
Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Panamá ha estimado que casi medio millón de migrantes pasarán este año por la Selva del Darién.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El paso de migrantes irregulares por la selva del Darién de Panamá es incontrolable y, en promedio, 1,000 personas lo están cruzando cada día, una cifra récord que ha desbordado los servicios estatales del país centroamericano.

Según el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en lo que va del año 127,168 personas han desafiado los peligros que implican cruzar la amplia región, que en muchos casos termina convirtiéndose en la tumba de los que sueñan con pasar Centroamérica y México rumbo a Estados Unidos.

El CICR informó este martes que muchos de los viajeros que han identificado o atendido están en malas condiciones de salud: deshidratados, golpeados, o enfermos. Incluso, varios de ellos han sido abusados en su travesía.

EXCLUSIVE: Migrants cross Panama's deadly Darien Gap, speak of torture, kidnapping and rape

Footage: @TaylerUSA

Read more: https://t.co/pPY1uPb9uK pic.twitter.com/n949IG9WsK

— The Post Millennial (@TPostMillennial) May 13, 2023

“Estas cifras récord también ponen al límite los servicios básicos en las comunidades que acogen a las personas migrantes tras su paso por la selva. En Bajo Chiquito, el número de caminantes es a veces 5 veces mayor al número de habitantes de la localidad y esto colapsa, por ejemplo, el abastecimiento de agua”, dice un documento que reporta el fenómeno.

“Las plantas potabilizadoras de Cruz Roja instaladas allí no dan abasto”, agrega.

El CICR llamó, ante esta inusual situación, a que la respuesta de asistencia humanitaria sea tan grande como la masa de viajeros irregulares.

Vista aérea de Yaviza en Darién, Panamá.

“Las personas que migran, las comunidades locales, las agencias humanitarias, todos aquí necesitan que la asistencia humanitaria crezca exponencialmente también”, añade.

La ya complicada travesía por la región se volverá más dramática con el invierno, a punto de comenzar en la región, que complica las condiciones de la selva.

El también llamado Tapón del Darién es una región selvática de unos 5,000 kilómetros cuadrados en el sur de Panamá, que hace frontera con Colombia.

Tags: DarienmigrantesPanamáPeligro
Nota anterior

Olimpia de Honduras es el equipo centroamericano mejor posicionado en Concacaf

Siguiente nota

Terremoto sacude izquierda latinoamericana

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Terremoto sacude izquierda latinoamericana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La presidencia de Guatemala anunció asueto para empleados públicos el 16 de septiembre, como parte de la celebración de la independencia (fotografía tomada de AGN).

Guatemala decreta asueto el lunes 16 de septiembre para empleados estatales por aniversario de independencia

9 septiembre, 2024

Expresidente hondureño acusado de narcotráfico denuncia que su abogado es de la DEA

18 enero, 2024

Paratleta de Costa Rica es reconocida como la mejor del mundo

6 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version