El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo se refirió al operativo ejecutado el fin de semana, que incluyó más de 1,500 agentes de fuerzas especiales de la Policía Nacional Civil (PNC), personal de investigación criminal y elementos del Ejército de Guatemala.
Como resultado de las acciones se ubicó a líderes y colaboradores de la Mara Salvatrucha.
Durante una conferencia de prensa, el mandatario señaló que el Ejecutivo continuará con su lucha por la seguridad y combatir las pandillas y narcotráfico en el territorio.
El Presidente @BArevalodeLeon junto a la Viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia y el Viceministro de Seguridad, @JRPortillo2405 participa en la conferencia #LaRondaGT. En su intervención, el Mandatario destaca las acciones operativas en el combate a la criminalidad. pic.twitter.com/5GyCx0oC15
— MinGob (@mingobguate) September 8, 2025
“Es uno de los golpes más importantes al crimen organizado en las últimas décadas”.
Arévalo señaló que se decomisaron armas y se detuvo a cabecillas de la MS. “El esfuerzo por retomar el control de nuestras calles es una prioridad de este Gobierno y lo estamos haciendo sin claudicaciones, sin ceder ante las presiones”, añadió.
El megaoperativo
Los allanamientos se realizaron en zonas estratégicas de la capital, como el barrio El Gallito, en la zona 3, y en municipios como San Miguel Petapa, Siniquinalá en Escuintla y la cabecera departamental de Jutiapa.
En estos puntos se localizaron armas de grueso calibre, radios de comunicación y otros indicios que fortalecen los procesos judiciales.
Más de 30 mareros salvatrucha capturados vinculados a asesinatos y extorsiones, en más de 90 allanamientos. pic.twitter.com/7esvIyLfrs
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 8, 2025
De acuerdo con las autoridades, 19 personas fueron capturadas en cumplimiento de órdenes judiciales, 7 en flagrancia y 6 notificadas en centros penitenciarios por nuevos delitos, sumando un total de 32 miembros de la Mara Salvatrucha puestos a disposición de la justicia.
Entre ellos se encuentran presuntos cabecillas que coordinaban extorsiones y ataques armados.
La viceministra de Antinarcóticos, Claudia Palencia, destacó la detención de un supuesto pandillero que transportaba un fusil, una pistola y un radio con el que alertaba a sus compañeros sobre movimientos policiales.
Mientras que en San Juan La Laguna y San Pablo La Laguna, Sololá, se realizan operativos de identificación y registro de personas, a bordo de vehículos, solicitando las solvencias respectivas, con el fin de evitar el traslado de armas, droga o algún ilícito. pic.twitter.com/pkpsa2v5VK
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 8, 2025
Este hallazgo refuerza las investigaciones sobre cómo operan las estructuras criminales en las áreas urbanas.
El director de la PNC, David Custodio Boteo, confirmó que entre los detenidos se encuentran los responsables del ataque a una funeraria en agosto pasado, donde un grupo armado abrió fuego contra los asistentes a un velorio, dejando siete personas muertas y tres heridas.
Las autoridades aseguran que este crimen estuvo ligado a disputas internas del narcomenudeo. Con este operativo, el Gobierno de Arévalo busca enviar un mensaje de firmeza contra las maras y el narcotráfico.