El 15.6 % de las personas adultas mayores en Costa Rica, es decir, uno de cada seis, vive solo, según los datos más recientes del Instituto Costarricense de Estadística y Censos (INEC) publicados con motivo del Día de la Persona Adulta Mayor, que se conmemora este 1 de octubre.
El informe también señala que un 3.3 % de esta población vive en pobreza extrema y que el 2 % no cuenta con pensión. La tasa de ocupación se ubica en 8.6 %, de la cual el 73.1 % corresponde a empleo informal y 1.9 % está en condición de desempleo.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discapacidad, en 2005 los adultos mayores representaban el 6 % de la población, en 2025 llegaron al 11.7 %, y para 2050 podrían alcanzar casi el 25 %, lo que significa que una de cada cuatro personas en Costa Rica tendrá 65 años o más. Esta tendencia exige políticas públicas que garanticen protección, salud y oportunidades para enfrentar el envejecimiento acelerado.
Además, el INEC reportó además 1,050 denuncias por abandono en el último año. En cuanto a violencia, 33.7 % de los adultos mayores dijo sufrir maltrato emocional, 13.7 % violencia física y 4.3 % violencia sexual.
En paralelo, el instituto destacó un dato positivo: tres de cada cuatro adultos mayores utilizan redes sociales, lo que muestra un nivel creciente de integración digital en esta población.