miércoles, noviembre 26, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Universidades jesuitas de El Salvador y Guatemala abren espacios para estudiantes de la extinta UCA de Nicaragua

La Universidad Centroamericana José Simeón Cañas y la Rafael Landívar, en El Salvador y Guatemala, ofrecen espacios para los alumnos afectados por el cierre ordenado por la dictadura nicaragüense.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 octubre, 2023
in Región
0
Más voces de condena por represión contra Iglesia Católica y universidades en Nicaragua

Policías orteguistas durante la toma de la UCA.

377
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las universidades jesuitas de Centroamérica abrieron la convocatoria para los estudiantes de la confiscada UCA de Nicaragua. La oportunidad la establecen la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) de El Salvador y la Universidad Rafael Landívar (URL) de Guatemala.

Ambas instituciones tienen la finalidad de ofrecer el espacio de solicitud de admisión para quienes quieran viajar a realizar sus estudios a dichas instituciones.

Te puede interesar

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

“Es un gusto avisarle que a partir de este momento queda abierto el proceso de solicitud de admisión, tanto en la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) como en la Universidad Rafael Landívar (URL)”, informó la comisión interinstitucional integrada por representantes de ambos centros de estudios superiores mediante un correo electrónico dirigido a algunos estudiantes de la UCA de Nicaragua, al que Centroamérica 360 tuvo acceso.

Información enviada por las universidades UCA de El Salvador y Rafael Landívar de Guatemala, a los afectados por la confiscación y cierre de la UCA en Nicaragua.

Aunque un padre de familia de una estudiante que cursaba su último año de la Licenciatura en Comunicación agradeció la oportunidad, lamentó que para él es imposible costear la carrera en cualquiera de esas instituciones, porque tiene un costo de $750 mensuales. 

Por lo que aseguró que seguirá buscando alternativas para que su hija pueda concluir sus estudios.

“Es difícil poder pagar esa cantidad de dinero de forma mensual, porque acá en la UCA pagaba mucho menos y podía hacerle frente, pero con esta nueva disposición que de las universidades de El Salvador y Guatemala, que agradecemos, es básicamente imposible, con la situación que tememos en Nicaragua, que ya solo alcanza para la alimentación básicamente”, lamentó el padre de familia que prefirió el anonimato.

La UCA de Nicaragua por años funcionó con subvención del Estado de Nicaragua a través del 6% Constitucional que se establecía media la Ley 89, Ley de Autonomía de las Instituciones de Educación Superior, la cual fue reformada en su totalidad por la dictadura para sacar a la UCA de la ecuación y agregar a las confiscadas como la UPOLI, entre otras.

La UCA, administrada por los jesuitas, fue disuelta y expropiada el 17 de agosto pasado tras ser acusada por el Ministerio Público (Fiscalía) de ser un “centro de terrorismo”, y con ello, acabó con una de las instituciones públicas más prestigiosas de Nicaragua.

Se estima que más de 3,000 universitarios, de los más de 5,000 que integraban la UCA de Nicaragua, lo que equivale a un 60 %, han aplicado a las universidades jesuitas de El Salvador y de Guatemala para intentar continuar sus estudios en esos centros, según las autoridades.

En días pasado, la Compañía de Jesús compartió que realizan una campaña de recaudación de fondos con la finalidad de obtener becas para los estudiantes de la UCA de Nicaragua que quieran y puedan realizar sus estudios a partir del próximo año en la UCA de El Salvador o en la URL de Guatemala, aunque aclaró que el beneficio no será para todos.

Las universidades que han abierto la convocatoria, son parte de la Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en Latinoamérica (AUSJAL), una red que integra 30 instituciones.

A esta instancia se han dirigido diversos movimientos estudiantiles, los cuales han solicitado que los jóvenes de Nicaragua que cursaban su carrera en la extinta UCA, puedan ser acogidos, ya sea de forma presencial o virtual.

Tags: confiscacióndictaduraEl SalvadorEspaciosGuatemalaNicaraguaRafael LandívarUCA ManaguaUCA San Salvadoruniversitarios
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres
Región

Manifestaciones en Centroamérica exigen frenar la violencia contra las mujeres

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos
Región

Guatemala despide a María Florinda, la mujer asesinada al equivocarse de vivienda en Estados Unidos

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití
Región

El Salvador recibe dos helicópteros de Estados Unidos para apoyar su misión en Haití

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia
Región

Guatemala: Excandidato presidencial acusa a la fiscal general de ser “madrina de la corrupción” tras suspensión de su audiencia

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico
Región

Una persona en Guatemala pierde casi 170 dólares al mes debido al tráfico

Por Equipo Centroamérica 360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
Vicepresidente hondureño dice que cuatro diputados serían extraditados este año a EEUU

Vicepresidente hondureño dice que cuatro diputados serían extraditados este año a EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version