• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Universidad Nacional de Honduras responsabiliza al oficialismo por violencia política y pide garantías para elecciones

La UNAH urge a actores políticos e institucionales, en un informe académico, a frenar la violencia y asegurar elecciones limpias y pacíficas.

10 julio, 2025
in Política
0
Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.

Colectivos del oficialista Libre bloquean entrada al Congreso Nacional en Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), a través del Instituto Universitario en Democracia, Paz y Seguridad (IUDPAS) y la Facultad de Ciencias Sociales (FCCSS), emitió un preocupante informe que revela un aumento sostenido de la violencia política en el actual proceso electoral, siendo el oficialismo el principal señalado como responsable de la mayoría de los incidentes registrados.

Según el más reciente informe de Conflictividad y Violencia Política, se han documentado 109 casos de violencia política entre el 8 de septiembre de 2024 y el 30 de junio de 2025, de los cuales 89 han sido atribuidos a militantes o simpatizantes del Partido Libertad y Refundación (LIBRE), que actualmente ostenta el poder.

El informe también identifica 404 situaciones de conflicto político y electoral en ese mismo período, enmarcadas en un contexto de fragilidad institucional, abusos de poder, corrupción y una creciente polarización social. Este entorno ha generado un clima de desconfianza ciudadana, justo cuando el país se encamina hacia las elecciones generales.

El informe de la universidad señala un alarmante nivel de violencia y tensiones internas en partidos. Pide al Estado garantizar elecciones pacíficas y seguras.#Elecciones2025 #Honduras #UNAH #RVH pic.twitter.com/AYItWoiprf

— Radio Visión Honduras (@radiovisionh) July 10, 2025

Ante este panorama, la UNAH hace un llamado urgente y colectivo a autoridades electorales, partidos políticos, instituciones del Estado, sociedad civil, universidades, medios de comunicación y ciudadanía organizada para asumir la responsabilidad de garantizar un proceso electoral pacífico y democrático.

Recomendaciones para evitar el colapso democrático

La Universidad destaca que es imperativo que los partidos políticos, especialmente sus dirigencias, muestren un compromiso claro con la democracia, renunciando a la violencia, la intimidación, el sabotaje electoral y el discurso de odio. Insisten en que los comicios deben desarrollarse bajo condiciones de libertad, respeto y equidad.

Asimismo, exhortan a los organismos responsables —como el Consejo Nacional Electoral (CNE), el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), el Ministerio Público (MP) y el Poder Judicial— a actuar con independencia e imparcialidad, garantizando una competencia política justa.

Diálogo y construcción democrática

El informe también señala la necesidad de fomentar espacios de diálogo plural para reducir la confrontación social. En este sentido, la UNAH convoca a organizaciones sociales, universidades, medios de comunicación y ciudadanos en general a construir puentes que promuevan la convivencia democrática y el respeto a las diferencias.

En momentos de alta tensión política, la UNAH reitera su compromiso con la defensa del orden democrático, advirtiendo que solo mediante el respeto a la institucionalidad y a los derechos ciudadanos podrá Honduras avanzar hacia un futuro más estable y justo.

Tags: democraciaHondurasinformeLibreUniversidad Nacional AutónomaViolencia electoral
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral de Honduras.
Política

Comicios de Honduras están en riesgo dice presidenta del Consejo Electoral

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Policías guatemaltecos se mantienen, este jueves, en uno de los puntos bloqueados por sindicalistas (imagen tomada de AGN).
Política

Gobierno de Guatemala informa liberación total de bloqueos realizados por sindicatos docentes y sanitarios

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Candidato liberal critica postura de las Fuerzas Armadas y promete neutralidad si llega a la presidencia de Honduras

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
En Nicaragua han desaparecido los medios independientes y más de 200 periodistas están exiliados.
Política

Dictadura de Nicaragua intensifica acoso a familiares de periodistas exiliados mientras crecen la censura y el miedo

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Presidenta Sheinbaum evita confrontación con Bukele y cierra polémica por avioneta con cocaína

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
Sumergible con droga confiscado por Guatemala en el Pacífico.

Guatemala celebra incautación de 2,581 kilos de cocaína valorada en casi $34 millones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Carlos Zelaya, secretario del Congreso Nacional y cuñado de la presidenta Xiomara Castro, anunció que renunciará como diputado y aceptó que se reunió con narcotraficantes.

Cuñado de Xiomara Castro renunciará como diputado y reconoce que se reunió con narcotraficantes

31 agosto, 2024
El Centro de Atención Temporal para personas Migrantes (Catem) funciona en Paso Canoas, frontera entre Costa Rica y Panamá.

Demandan al gobierno de Costa Rica por retener a niños deportados desde EE.UU. en condiciones inhumanas

18 abril, 2025

Más de 200 periodistas nicaragüenses han tenido que exiliarse desde 2018

11 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version