domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

El histórico trayecto que conecta el Pacífico con el Caribe panameño entra en la lista de la Unesco, destacando su valor cultural y estratégico

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 julio, 2025
in Región
0
Unesco declara Ruta Colonial Transístmica de Panamá como Patrimonio Mundial

Una vista del sitio arqueológico panameño nombrado Patrimonio de la Humanidad. Foto Ministerio de Cultura

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Ruta Colonial Transístmica de Panamá fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad este sábado por la Unesco, reconociendo su importancia histórica como eje comercial que unió los océanos Pacífico y Atlántico desde el siglo XVI y como antecedente del actual Canal de Panamá.

El anuncio, realizado en el pleno de la Unesco en París, incluye la protección de sitios clave como el Camino de Cruces, San Lorenzo, Portobelo, las ruinas de la primera Ciudad de Panamá y el Casco Antiguo de la capital actual.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

“Es un hito histórico para Panamá y para el mundo”, expresó visiblemente emocionada la ministra de Cultura, María Eugenia Herrera, quien destacó que esta designación “respalda el legado panameño como tierra de encuentro, paz y multilateralismo”.

“Esta inscripción representa mucho más que el reconocimiento de una red de caminos históricos: es la validación del rol de Panamá como punto de encuentro de civilizaciones, culturas y economías”, agregó Herrera en su intervención ante la Unesco.

Ruta de más de cinco siglos de historia

Entre los siglos XVI y XIX, el Imperio español utilizó la Ruta Transístmica como corredor estratégico para el transporte de riquezas desde Asia y América hacia Europa. Esta red de caminos y ríos fue construida por los colonizadores para mover mercancías entre las costas del Pacífico y el Caribe mediante mulas y embarcaciones.

El Camino Real Intercontinental, del cual forma parte esta ruta, fue uno de los principales sistemas comerciales coloniales desarrollados por España. Cruces y Real, los segmentos destacados, fueron levantados durante el auge de la colonización, atravesando el istmo por tierra y río.

La Ruta Colonial Transístmica de Panamá no solo representa un testimonio de la infraestructura colonial, sino que también es considerada como la precursora del ferrocarril transístmico y del propio Canal de Panamá. Hoy, estas estructuras continúan posicionando a Panamá como un eje logístico y comercial global.

Además de su relevancia histórica, la inscripción en la lista de la Unesco promete impulsar el turismo cultural e histórico en Panamá, atrayendo visitantes internacionales interesados en el legado colonial y en las rutas patrimoniales de América Latina.

Tags: Camino de CrucesCanal de PanamáPanamáPatrimonio MundialPortobeloRuta Colonial TransístmicaSan Lorenzoturismo históricoUNESCO
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Taiwán y Paraguay celebran 68 años de relaciones con cooperación en tecnología y salud

Taiwán y Paraguay celebran 68 años de relaciones con cooperación en tecnología y salud

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version