Universidad Nacional Atutónoma de Honduras celebra 178 años de historia académica

La conmemoración incluyó un llamado a fortalecer la investigación, la innovación y la inclusión, en un contexto de crecimiento en matrícula y expansión de su oferta académica.

Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) conmemoró este 19 de septiembre su 178 aniversario, destacando su papel como la institución educativa más importante del país.

La UNAH fue fundada en 1847 por José Trinidad Reyes y desde entonces se ha consolidado como la principal universidad pública de Honduras. Durante casi 2 siglos, la institución ha formado generaciones de profesionales y ha acompañado la transformación social y académica de la nación.

El rector Odir Fernández señaló que la universidad impulsa actualmente una visión más humana e innovadora, con avances en tecnología, investigación y enseñanza. Además, agradeció a las autoridades, docentes y estudiantes que han contribuido al desarrollo de la institución.

La UNAH es una de los 5 centros de estudios superiores más antiguos de Centroamérica.

Expansión académica y oferta educativa

La UNAH ofrece más de 140 programas académicos en áreas como ciencias exactas, salud, humanidades e ingenierías. Su oferta incluye licenciaturas, maestrías, doctorados y técnicos universitarios, distribuidos en las sedes centrales y regionales del país.

En mayo de 2025, el Consejo de Educación Superior (CES) aprobó la creación de 15 nuevas carreras y el rediseño de 10 programas ya existentes. Estas medidas fortalecen la formación académica y amplían las oportunidades de los estudiantes hondureños.

Crecimiento en matrícula estudiantil

La UNAH reportó más de 70,000 estudiantes matriculados en el tercer período académico de 2025. La cifra refleja un crecimiento de aproximadamente 11,000 alumnos en comparación con el mismo período del año 2024.

Este aumento está vinculado a la implementación de la Prueba Hondureña Universitaria de Medición Académica (PHUMA) y a programas de inclusión que promueven el acceso a la educación superior. Con estas iniciativas, la universidad reafirma su liderazgo en cobertura educativa a nivel nacional.

Compromiso con el país

El rector Fernández resaltó que la universidad no se limita a sus campus o edificios, sino que representa una historia viva en transformación. Además, reiteró que la UNAH es un pilar de justicia social, libertad de pensamiento y progreso para Honduras.

La institución mantiene su compromiso de ofrecer educación de calidad, ampliar sus programas y consolidarse como motor de desarrollo académico, científico y social en el país.

Exit mobile version