sábado, octubre 11, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

La diputada Ariana Coba presentó una iniciativa para castigar con prisión perpetua los asesinatos cometidos con sevicia o tortura.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
in Región
0
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos

Asamblea Nacional de Panamá .

368
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La diputada panameña Ariana Coba presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional una propuesta de reforma al Código Penal que busca imponer la cadena perpetua en casos de homicidios cometidos con extrema crueldad, sevicia o ensañamiento, catalogados como actos “atroces, inhumanos o degradantes”.

El proyecto de ley plantea modificar el artículo del Código Penal sobre homicidio agravado para incorporar la prisión perpetua como pena máxima, superando los actuales 35 años establecidos por la legislación vigente. De aprobarse, sería una de las reformas penales más estrictas desde 2008.

Te puede interesar

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Coba argumentó que la propuesta surge ante el incremento de crímenes violentos en el país y la creciente preocupación de la ciudadanía.

“La seguridad ciudadana y la protección humana constituyen pilares esenciales en todo Estado de derecho. En los últimos años se han registrado un aumento de homicidios por una violencia extrema y una evidente deshumanización”, sostuvo la legisladora.

Según el documento, la cadena perpetua aplicaría a casos relacionados con ejecuciones, asesinatos múltiples, asesinos en serie, y homicidios que involucren extracción de órganos, decapitaciones, mutilaciones, entierros en vida y otros métodos de tortura.

La iniciativa fue enviada a comisión para su análisis y discusión técnica, como parte del proceso legislativo. Por ahora, el sistema penal panameño no contempla la cadena perpetua, por lo que esta reforma marcaría un cambio profundo en la política de sanciones del país.

 

Tags: Ariana CobaAsamblea Nacionalcadena perpetuaCódigo Penalcrímenes atrocescrímenes violentoshomicidiosPanamáReformareforma penal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Dos niños mueren arrastrados por una quebrada en la capital hondureña
Región

Dos niños mueren arrastrados por una quebrada en la capital hondureña

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina
Región

Un proyecto de ley en Costa Rica busca endurecer las sanciones por consumo de licor en vía pública

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
La polémica no se digiere en El Salvador un día después de la derrota ante Panamá en la eliminatoria mundialista

La polémica no se digiere en El Salvador un día después de la derrota ante Panamá en la eliminatoria mundialista

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version