lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Una de cada tres mujeres sufre violencia por parte de su pareja en Honduras

Honduras dio a conocer la primera Encuesta Nacional Especializada sobre Violencia Contras las Mujeres y Niñas, una radiografía de un problema endémico en el empobrecido país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 noviembre, 2023
in Región
0
Una de cada tres mujeres sufre violencia por parte de su pareja en Honduras
373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una de cada tres mujeres ha sido víctima de algún tipo de violencia de parte de su pareja en Honduras, releva la Encuesta Nacional Especializada sobre Violencia Contras las Mujeres y Niñas (ENESVMN).

Según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las agresiones son psicológicas, físicas, sexuales, patrimoniales y económicas.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

“Las mujeres enfrentan situaciones violentas en diferentes ámbitos y a lo largo de todo su ciclo de vida”, dice el INE.

#AméricaNoticias #Honduras
Rose Diegues representante residente adjunta del PNUD, detalla sobre el apoyo técnico ofrecido al INE para desarrollar la primera encuesta nacional especializada sobre la violencia contra las mujeres y niñas de 15 años y más.

Visite… pic.twitter.com/3faXaEXCBt

— Radio América HN (@radioamericahn) November 24, 2023

Según el Instituto, la encuesta ha sido aplicada en todo el país e incluyó una muestra de 7,200 viviendas donde el público meta eran mujeres y niñas de 15 años y más. 

Se realizó del 8 de noviembre al 15 de diciembre de 2022, con la finalidad de obtener datos reales sobre la situación de violencia que viven las mujeres en la nación centroamericana.

Los resultados evidencian que “9 de cada 10 mujeres no denunciaron o buscaron ayuda ante situaciones de violencia. El principal motivo declarado ‘se trató de algo que no tenía importancia’”.

La encuenta fue aplicada entorno a cuatro tipos de violencia contra las mujeres: psicológica, física, sexual, patrimonial y/o económica.

La instancia a través de su sistema web, revela que “las prevalencias de violencias registradas en la encuesta abarcan patrones de violencia diferentes, que van desde humillaciones, insultos, chantajes, amenazas, reclamos, empujones, actos encaminados a limitar, impedir o controlar la conducta o los bienes de la mujer, actos sexuales o tocamientos sin consentimiento de la mujer, hasta golpes y disparos con arma, entre muchas otras manifestaciones de violencia; que han ocurrido sólo una vez o muchas veces a lo largo de la vida de las mujeres”.

Honduras tiene por primera vez una Encuesta Nacional Especializada sobre la Violencia contra las Mujeres y Niñas de 15 años y más.

Un esfuerzo interinstitucional para fortalecer el proceso de toma de decisiones y el desarrollo de políticas públicas contra la violencia de género. pic.twitter.com/xDjdAYgvtC

— PNUD en Honduras (@PNUDHonduras) November 24, 2023

Los resultados compartidos por el INE, ponen de manifiesto que “1 de cada 5 mujeres de 15 años o más (un estimado de más de 800 mil mujeres) han experimentado violencia en los 12 meses previos al levantamiento de la encuesta”, comparte la institución, que además, comparte que 1 de cada 2 mujeres de 15 años o más, dentro de un estimado de 1.8 millones de mujeres “han experimentado violencia en algún momento de su vida”.

“1 de cada 3 mujeres ha sido víctima de múltiples formas de violencia a lo largo de su vida por parte de su pareja, psicológica, física, sexual, patrimonial y/o económica”, revela el resultado.

Asimismo, los datos obtenidos de la muestra reflejan que “1 de cada 5 mujeres de 15 años o más, en un estimado de 800 mil mujeres, han experimentado violencia en los doce meses previos al levantamiento de la encuenta”.

 

Tags: AdolescentesEncuesta nacionalHondurasInstituto Nacional de Estadísticasmujeresviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios de América Latina

Honduras tiene la tasa más alta de feminicidios de América Latina

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version