Un proyecto de ley en Costa Rica busca endurecer las sanciones por consumo de licor en vía pública

La reforma permitiría a más cuerpos policiales intervenir en casos de consumo y venta irregular de bebidas alcohólicas.

La Asamblea Legislativa de Costa Rica estudia una propuesta de la diputada Olga Lidia Morera Arrieta (del partido Nueva República) que busca sancionar con mayor severidad el consumo de licor en espacios públicos y controlar la venta irregular de bebidas alcohólicas.

La propuesta de ley 25.101 que propone reformas al Capítulo IV de Sanciones Administrativas de la Ley Nº 9047, vigente desde junio de 2012, permitiría que más policías, incluidas las municipales, puedan actuar ante personas que consuman bebidas alcohólicas en vía pública o en zonas definidas por las alcaldías. Las sanciones irían desde cinco hasta 20 días multa, con decomiso del producto y remisión del caso a tribunales. En situaciones de reincidencia, se contempla prisión de 15 a 30 días.

Además, el proyecto establece medidas contra la venta clandestina de alcohol. Los locales que operen sin la patente correspondiente serán clausurados por siete días.

Si la comercialización ocurre en sitios no autorizados, los responsables enfrentarán entre 30 y 70 días multa y los productos serán incautados y entregados a la justicia.

El Poder Judicial analizó el texto y determinó que la reforma no afectará su estructura organizativa, lo cual permite que la Asamblea Legislativa apruebe la ley con solo 29 votos. Sin embargo, la jueza Sandra Zúñiga advirtió sobre la eventual necesidad de recursos financieros para implementar estas medidas, aunque no se especificó un monto.

Exit mobile version