• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Un expresidente y otros personajes acusados por corrupción en Panamá buscan ser diputados del Parlacen

Desde mediados del 2023, varias voces han sobresalido en Panamá proponiendo la salida del país del Parlacen e incluso dos partidos no presentaron candidatos.

16 enero, 2024
in Región
0
Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Sede de la oficina del Parlamento Centroamericano en Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expresidente panameño, Juan Carlos Varela, los dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli y otros tres personajes se han postulado como candidatos al Parlamento Centroamericano (Parlacen) para las elecciones de mayo próximo tienen causas abiertas por corrupción.

El expresidente Juan Carlos Varela, llamado a juicio por el caso Odebretch, es candidato del Partido Panameñista. Varela fue declarado ”inelegible” de ingresar a Estados Unidos Varela  “debido a su participación en actos de corrupción significativa al aceptar sobornos a cambio de otorgar inapropiadamente contratos de gobierno cuando fungía como presidente y vicepresidente”.

Si Varela es inscrito como candidato puede tener fuero electoral penal y de resultar electo, mantendría fuero durante los cinco años del periodo como diputado. El juicio por el caso Odebrecht se efectuará en julio de 2024.

Además, en 2019, medios panameños revelaron informaciones sobre presuntos pagos por unos 142 millones de dólares por parte de China a Varela para que rompiera relaciones diplomáticas con Taiwán y las estableciera con Pekín el 13 de junio de 2017.

Juan Carlos Varela fue presidente de Panamá entre 2014 y 2019, procesado por varios casos de corrupción.

Los hermanos Martinelli

De la misma forma, se postulan como candidatos al Parlacen los dos hijos de Ricardo Martinelli,  Ricardo Albero y Luis Enrique Martinelli Linares por el partido Realizando Metas (RM).

Los hermanos Martinelli formaban parte del juicio por presunto blanqueo de capitales por los casos denominados Blue Apple y Odebrecht, pero el año pasado fueron juramentados como diputados suplentes del Parlacen y ahora buscan la misma posición.

El expresidente Martinelli busca ser candidato presidencial pese a varios casos de corrupción en su contra y las últimas encuestas lo colocan en el primer lugar de intención de voto.

Los hermanos Ricardo y Luis Enrique Martinelli.

Otros personajes cuestionados

En la lista al Parlacen por RM también aparece el exministro Jaime Ford, condenado en primera instancia por por blanqueo de capitales (lavado de dinero)..

Ford, exministro de Obras Públicas, fue condenado en noviembre a una pena de 6 años y medio de prisión y el pago de 11.4 millones de dólares, como pena accesoria que deberá pagar al Tesoro Nacional en el lapso de 12 meses.

Tanto Ford como los hermanos Martinelli forman parte del proceso  denominado “Blue Apple”, una estructura dedicada a pedir sobornos a contratistas del estado a cambio de agilizar los trámites de desembolso por los proyectos, durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014)

El otro postulado con problemas legales es David Ochy, un  empresario detenido en Costa Rica en diciembre, también ligado al caso de blanqueo de capitales del expresidente Martinelli.

David Ochy es el propietario de una compañía que le sirvió a Martinelli para lavar dinero en el sonado caso New Business.

Esta es una trama de desvío millonario de fondos estatales para comprar la editora Panamá América. Martinelli, quien aspira a llegar a la presidencia en 2024, fue condenado a 128 meses de cárcel por este desfalco y todas sus apelaciones han sido rechazadas.

Salir del Parlacen

Desde mediados del 2023, varias voces han sobresalido en Panamá proponiendo la salida del país del Parlacen e incluso los partidos Cambio Democrático y Movimiento Otro Camino (MOCA) decidieron no presentar candidatos.

Desde agosto hay un intenso movimiento para sacar a Panamá del Parlacen  El abogado panameño Moisés Bartlet Quiel pidió entonces al Tribunal Electoral (TE) hacer un referéndum al respecto e incluir en las elecciones de mayo de 2024 una papeleta adicional que pregunte a los panameños si desean que el país siga formando parte del Parlacen.

“¿En qué quedó? En la ausencia de voluntad política de los diputados”, dijo Bartlett esta semana a medios panameños.

Otro grupo de ciudadanos, encabezados por el abogado Ernesto Cedeño, solicitaron formalmente a la Cancillería de Panamá salir del organismo y explicar los beneficios que el país ha logrado con su incorporación al mismo.

Ninguna de las iniciativas fue apoyada en la Asamblea Legislativa o en la cancillería panameña.

Panamá no es el primer país donde funcionarios cuestionados son juramentados por el Parlacen como diputados, logrando así conseguir fuero para evitar enjuiciamientos. Casos similares se han dado en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua.

El Parlacen está integrado por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Panamá. Cuenta con un total de 120 diputados, 20 por cada país miembro, pero es solo un foro político y sus resoluciones no son vinculantes para ningún gobierno o país.

Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Se han registrado dos montines en Renovación 1 desde su apertura.
Región

Reparar los daños por motín en cárcel de Escuintla le costará casi 200 mil dólares al gobierno de Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Los maestros serán contratados para el año lectivo 2026.
Región

El Gobierno de Guatemala lanza convocatoria para contratar 12 mil docentes mientras continúa el paro del STEG

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Ministerio de Salud de El Salvador desmiente caso de gusano barrenador en niña atendida en hospital estatal

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
La falta  de los fondos afecta el combate a la extorsión y a las víctimas.
Región

Honduras: desaparecen fondos destinados a combatir la extorsión y exigen respuestas del gobierno

Por Equipo Centroamérica 360
5 agosto, 2025
Fredy Orellana, juez séptimo penal de Guatemala, a cargo del caso Semilla. Él está sancionado internacionalmente por actos antidemocráticos y de corrupción.
Región

Fiscalía pide alerta roja de Interpol para capturar implicados en caso Semilla en Guatemala

Por Equipo CA360
5 agosto, 2025
Siguiente nota

Encuesta le da un 70.9 % de preferencia de votos a Nayib Bukele

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Organización pro derechos humanos solicita que el caso asesinato de monseñor Romero pase a etapa de juicio

24 marzo, 2025
Banderas de Honduras y Taiwán.

Gobierno hondureño aún no resuelve ayuda a becarios hondureños en Taiwán

18 marzo, 2024
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

2 julio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version