• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Un 81.7 % de los hogares en Costa Rica tiene acceso a internet

Según el gobierno, un 68.2 % de las microempresas dedicadas a la agricultura tienen acceso a internet, una cobertura que sube a 92 % en servicios.

28 mayo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar del rápido crecimiento en el consumo de contenidos en multimedia, un 81.7 % de las viviendas en Costa Rica tiene acceso a Internet, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Inec).

En el marco del Día internacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad, celebrado el 17 de mayo de cada año, el Inec publicó una infografía sobre el acceso a Internet residencial, los dispositivos más utilizados en las microempresas y el comercio electrónico.

Según el instituto, un 35.3 % de las viviendas tienen internet a través de cable o coaxial y un 30.3 % con fibra óptica, mientras que un 16.9 % ha contratado el servicio por dispositivos móviles y un 2.1 % dispone a través de telefonía fija.

El servicio de telefonía ha mostrado de los avances tecnológicos más acelerados, pues en menos de 30 años se pasó de grandes aparatos a dispositivos más pequeños y con capacidad parecida a una computadora, donde se aloja la mayor información de las personas.

A pesar de ese rápido crecimiento, hay zonas con bajo acceso a Internet o se utiliza para actividades básicas, como envío de mensajes de texto y ver las redes sociales más populares.

En Costa Rica, la región del Pacífico central tiene la mayor brecha en cobertura, donde un 30 % de las viviendas no tiene acceso a Internet. En Chorotega es un 26.9 %, mientras que en Huetar Caribe es un 19.8 %, Brunca un 19.6 %, Centro un 15.9 % y Huetar Norte un 13.9 %.

Brechas en el uso de las TIC

El INEC registra que las microempresas dedicadas a la agricultura tienen la menor cobertura de servicios o uso de dispositivos tecnológicos. En 2023, apenas un 3.9 % era propietario de una computadora, mientras que un 68.2 % tenía acceso a internet y un 86.2 % tenía teléfono celular.

La cobertura de internet sube a un 84.9 % para las microempresas de manufactura, donde un 95 % era propietario de un teléfono y un 16 % tenía computadora.

El sector de servicios tiene más cobertura en los servicios de tecnología, con un 26.3 % que era propietario de computadora, un 92.9 % contaba con acceso a internet y un 95.3 % tenía celular.

Del sector empresarial, un 85 % tiene cobertura de Internet. Los datos del INEC confirman que, entre más grande es la empresa, más acceso tiene a redes de tecnología. De esa manera, un 78.9 % de los negocios con hasta cinco trabajadores reportan cobertura de Internet, mientras que los que tienen de seis en adelante llegan a un 96.7 %.

Tags: cablecoaxialCosta Ricafibra ópticaInstituto Nacional de Estadística y Censo (INEC)Internet
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Alarmante vulneración a los migrantes en Centroamérica denuncia Médicos sin Fronteras

Newsletter

Premium Content

La cantante estadounidense Taylor Swift en un concierto reciente.

2024 (Taylor’s Version): Taylor Swift y las elecciones estadounidenses

15 marzo, 2024

Empresa taiwanesa de energía solar evalúa establecer fábrica en Guatemala

6 mayo, 2023

Presidenta del TSE de Guatemala pide madurez y respeto a resultados electorales

14 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version