El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que entre febrero y agosto de este año fueron retornados 23,753 guatemaltecos por vía aérea desde Estados Unidos. Esta cifra representa un descenso del 39.2% en relación con el mismo periodo de 2023, cuando las autoridades estadounidenses deportaron a 39,099 personas.
Trump asumió la presidencia el 20 de enero con la promesa de implementar un “programa histórico de deportaciones masivas”. Sin embargo, los números reflejan que, al menos en el caso de Guatemala, las expulsiones han sido menores que en los primeros meses de la gestión de Joe Biden.
Los datos permiten comparar con claridad las variaciones en la política migratoria entre ambas administraciones.
#PlanRetornoAlHogar | El retorno abre nuevas oportunidades para guatemaltecos migrantes retornados. ➡️ https://t.co/KjOLi1UnYh pic.twitter.com/JpoQlVGLOS
— Migración Guatemala (@MigracionGuate) September 3, 2025
El reporte también reveló que dentro de los deportados se encuentran 126 niños, niñas y adolescentes que viajaban sin compañía de un adulto. Este grupo vulnerable enfrenta mayores riesgos durante el proceso migratorio, por lo que requiere atención diferenciada al momento de ser recibido en Guatemala.
Posición del gobierno de Guatemala
El presidente Bernardo Arévalo aseguró recientemente que Guatemala está preparada para recibir a los menores de edad no acompañados.
Sus declaraciones se dieron después de que una jueza federal en Estados Unidos frenara la deportación de un grupo de niños guatemaltecos que ya habían abordado un avión, evidenciando que los procesos migratorios continúan sujetos a resoluciones judiciales de último momento.
El procurador @juliosaavedrap de la @PGNguatemala informó que, con el propósito de prevenir que adolescentes en albergues y próximos a alcanzar la mayoría de edad sean enviados a centros de detención en EE. UU. y Guatemala recibirá a niñas, niños y adolescentes que regresen con… pic.twitter.com/mKgrXjYLeC
— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) September 6, 2025

Aunque el descenso es notorio, especialistas advierten que los números pueden variar en los próximos meses conforme se definan nuevas medidas migratorias en Estados Unidos. El flujo de retornados refleja tanto las políticas de la Casa Blanca como la presión interna por el manejo de la migración irregular.
Detienen a tres deportados con órdenes de captura
Tres deportados de Estados Unidos son sindicados de asesinato, homicidio y lesiones leves
En las oficinas del Instituto de Migración en la Fuerza Aérea Guatemalteca, investigadores de la Seguridad y Alianza para captura de Fugitivos SAFE-DEIC pic.twitter.com/Ni8LUSV46d
— PNC de Guatemala (@PNCdeGuatemala) September 8, 2025
En paralelo, la Policía Nacional Civil de Guatemala informó que el lunes 8 de septiembre fueron capturados tres guatemaltecos deportados desde Estados Unidos por contar con órdenes de captura en su contra.
Los detenidos fueron identificados como Elmer Rivera (35 años), acusado de homicidio y violencia contra la mujer; Axel Baten (23 años), señalado por asesinato y tentativa de asesinato; y Amílcar Pérez (37 años), requerido por lesiones leves y homicidio en grado de tentativa.
Las capturas ocurrieron en las instalaciones del Instituto de Migración en la Fuerza Aérea Guatemalteca.