Transportistas de carga pesada iniciaron este martes un paro gradual en Honduras. Las protestas comenzaron en San Lorenzo y Puerto Cortés, según confirmó el vocero del gremio, Pablo Ruiz.
Los conductores reclaman la falta de respuesta a sus gestiones ante el Congreso Nacional, el Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT) y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT). Desde hace dos años, solicitan la reforma del artículo 48 de la Ley de Tránsito para que jóvenes mayores de 21 años puedan obtener licencia pesada.
“Presentamos todos los dictámenes necesarios. Nos reunimos con autoridades y entregamos la documentación. Pero ignoraron nuestras solicitudes”, afirmó Ruiz.
El transportista agregó que las autoridades han comenzado a detener unidades. “Algunos motoristas no tienen la licencia adecuada para conducir transporte articulado”, explicó.
🚨 ¡COMIENZA EL PARO! | Transportistas de carga pesada bloquean la carretera en San Lorenzo, Valle, en protesta por los altos cobros del IHTT, que llegan hasta L15 mil por licencia, y por el decomiso de unidades. ⚠️ Exigen respuestas inmediatas. #RCVNoticias
Visite… pic.twitter.com/IjjN4lEY9A
— Radio Cadena Voces (@RCVHonduras) August 6, 2025
Ante la falta de respuestas, el sector inició la protesta estalonada escalonado. Advierten que si no hay atención inmediata, ampliarán las “medidas” en los próximos días.
Las siguientes zonas en sumarse al paro serían la carretera CA-5, así como departamentos como El Paraíso y Copán. “Queremos que la población entienda que tenemos un problema serio. Necesitamos soluciones urgentes”, expresó Ruiz.
El paro de transportistas amenaza con afectar las operaciones logísticas del país, especialmente en corredores comerciales clave como Puerto Cortés. Las autoridades aún no emiten una postura oficial.