Las gradas del lobby del Hospital Escuela se convirtieron desde tempranas horas de este lunes en el escenario de una protesta organizada por el Sindicato de Trabajadores de la institución, quienes exigen mejoras urgentes en el personal y las condiciones laborales.
Desde las 6:30 de la mañana, decenas de empleados se concentraron para demandar la contratación de más recurso humano, sobre todo en áreas críticas como la emergencia, donde aseguran que no hay cobertura suficiente para la cantidad de pacientes que atienden.
Según explicó Mauricio Corrales, presidente del sindicato, cada año se jubilan trabajadores sin que se nombren nuevos para cubrir las plazas vacías, lo que agrava el déficit estructural.
“Hay áreas sin cobertura, principalmente en emergencias y áreas críticas. No es posible que solo dos profesionales atiendan a 58 pacientes”, denunció Corrales.
Agregó que muchos empleados continúan trabajando incluso con afecciones de salud, debido al compromiso con los pacientes y la falta de reemplazos.
🚨❗#ÚLTIMAHORA | En exclusiva para Noticieros Hoy Mismo, sindicato muestra las carencias que padece el Hospital Escuela, TGU.
➡️Solo una lavadora funciona correctamente, lo que ha causado acumulación de ropa sucia. pic.twitter.com/i7ZsP28K4c
— TSiHonduras (@TSiHonduras) May 26, 2025
Exigen más plazas
Los trabajadores reclaman la asignación de al menos 100 nuevas plazas para enfermería, 50 para auxiliares, 30 para técnicos y 25 para instrumentistas. Consideran que esta es una medida mínima para aliviar la sobrecarga laboral que enfrentan actualmente.
Infraestructura deteriorada y condiciones insalubres
El deterioro de la infraestructura del hospital también es motivo de protesta, en el cual uno de los casos más preocupantes es el de la lavandería, donde solo tres personas realizan el trabajo en un ambiente sin ventilación y sin equipo de protección como mascarillas.
Corrales denunció que apenas una lavadora está en funcionamiento y que la ropa de cama se encuentra en mal estado, acumulada en montones debido a la falta de capacidad operativa.
“Mire esta área, las condiciones son deplorables. Hay montones de ropa dañándose”, expresó el dirigente sindical al mostrar la zona a medios de comunicación.
El sindicato advirtió que las manifestaciones podrían continuar si no se recibe una respuesta inmediata por parte de las autoridades del hospital y de la Secretaría de Salud. Señalan que la falta de atención al problema podría derivar en una crisis aún mayor dentro del centro asistencial más importante del país.