La Tormenta Pilar empezaba a alejarse este miércoles de la costa centroamericana y sus vientos empezaron a debilitarse, tras desviar hacia el oeste, confirmó la noche del miércoles el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH).
El fenómeno dejó cuatro muertos al acercarse a la región: tres en El Salvador y uno en Honduras.
A las 6 pm, Pilar se mantenía a 305 km del Oeste-Suroeste de San Salvador y a 195 km del puerto San José en Guatemala. Los vientos habían bajado a 85 km/h.
Según el CNH, se espera un movimiento hacia el suroeste para esta noche o temprano el jueves, y ese movimiento debería continuar hasta el sábado.
“Los vientos máximos sostenidos han disminuido a cerca de 85 km/h, con ráfagas mayores. Se pronostica cierto debilitamiento durante los próximos par de días”, informó el CNH.
El pronóstico prevé que Pilar produzca lluvia adicional de 1 a 2 pulgadas, con cantidades locales de 4 pulgadas, para varias partes de Centroamérica.
“Se espera que el oleaje generado por Pilar siga afectando la costa del Pacífico de Centroamérica durante los próximos días. Es probable que estas olas causen oleaje”, dice el CNH.
La Comisión Nacional de Protección Civil de El Salvador redujo la noche del miércoles el nivel de alerta de roja a amarilla. Los cielos de gran parte de El Salvador lucían con menos nubosidad desde la tarde del miércoles y las lluvias habían cesado.
En tanto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala, confirmó que debido a la tormenta, seguirá ingresando abundante humedad y nubosidad al país, por lo que los nublados, lluvias y lloviznas continuarán en el período, así como el descenso de temperaturas.
El Insivumeh estima que la tormenta mantendrá su trayectoria al oeste (mar adentro) alejándose lentamente del país.