• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Tibia postura de procurador derechos humanos guatemalteco en caso periodista Zamora

El procurador Alejandro Córdova se limitó a decir que tramitarán una denuncia respecto al caso y que respeta al sistema de justicia.

12 junio, 2023
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El procurador de Derechos Humanos de Guatemala, Alejandro Córdova, volvió a adoptar una tibia posición respecto al cuestionado juicio contra el reconocido periodista José Rubén Zamora y se limitó decir que “dará trámite” a una denuncia interpuesta por la Unidad de Protección a Defensoras y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (Udefegua).

Según Córdova, tiene confianza en los procesos judiciales del país.

En un comunicado, recordó que el 1 de marzo de este año emitió un pronunciamiento público relacionado con la investigación de periodistas y colaboradores del extinto El Periódico, del cual Zamora era presidente. 

Dijo también que deposita su confianza en los procesos judiciales del país, el respeto de los derechos constitucionales de defensa, debido proceso y presunción de inocencia. 

Y, agregó, respeta el ejercicio periodístico del país.

José Rubén Zamora, cuyo veredicto por 3 cargos penales será dado a conocer el 14 de junio próximo, está detenido desde hace poco más de 10 meses y su caso es considerado como una persecución contra periodistas y un atentado a la libertad de prensa por parte del gobierno.

No solo gremiales de periodistas locales e internacionales han cuestionado el proceso judicial, sino también funcionarios del gobierno estadounidense.

A Zamora lo arrestaron después de publicar casos de corrupción en el gobierno de Alejandro Giammattei.

Tags: derechos humanosGuatemalaJosé Rubén ZamorajuicioLibertad de prensapersecución
Nota anterior

Dos sacerdotes nicaragüenses hablan del sufrimiento por causa de la dictadura

Siguiente nota

Dos médicos centroamericanos se visten de héroes al atender parto en pleno vuelo

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en lo que va del año.
Región

Más de 100 niños han muerto en accidentes de tránsito en Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Cabecillas de pandillas fueron trasladados a un penal de máxima seguridad.
Región

Guatemala traslada a cabecillas de pandillas a prisión de máxima seguridad en medio de repunte de violencia

Por Equipo Centroamérica 360
31 julio, 2025
Personal de Conred en Gaatemala salen de una vivienda dañada en Jutiapa.
Región

Más de 370 viviendas dañadas por sismos en frontera entre El Salvador y Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Nelson Márquez, diputado del Partido Nacional de Honduras, tras su arresto.
Región

Diputado hondureño y otros cinco acusados enfrentan detención por millonario caso de corrupción en Honduras

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, visita Comapa, Jutiapa (en la frontera con El Salvador), para supervisar la asistencia a los afectados por los sismos del 29 de julio.
Región

Presidente de Guatemala llega a Jutiapa, la zona afectada por los sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Dos médicos centroamericanos se visten de héroes al atender parto en pleno vuelo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La capacidad de China para ejecutar una interrupción no atribuible del canal proviene de su presencia física, técnica y relacional en Panamá, destacando el rol de sus  empresas, según el Dr. Evan Ellis.

Presencia de empresas chinas en Canal de Panamá son un riesgo estratégico para EEUU, dice experto

26 marzo, 2025

Nicaragua: el atajo de migrantes africanos y asiáticos hacia EEUU

30 diciembre, 2023
El primer ministro Beliceño John Briceño, junto a la directora ejecutiva de la MCC, Alice Albright, al firmar el acuerdo en septiembre de 2024.

Belice pierde donativo de $125 millones por cierre de agencia de EE.UU.

23 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version