Testimonio revela abusos a menores y condiciones dentro de la comunidad Lev Tahor en Guatemala

Un joven que fue parte de la comunidad ultraortodoxa, la cual abandonó, relató una serie de abusos a las que someten a los menores de edad.

Un joven de 23 años rompió el silencio sobre su vida dentro de la comunidad ultraortodoxa Lev Tahor, un grupo bajo la mirada de las autoridades por denuncias de abusos. Tras 16 años dentro de la comunidad, el joven decidió salir, convencido de que muchas prácticas en el grupo contravienen principios fundamentales del judaísmo.

Una vida controlada

Según su relato, la vida dentro de Lev Tahor está marcada por restricciones severas, acceso limitado a servicios básicos y un ambiente de control absoluto.

“La comunidad controla todo, desde lo que comes hasta tus actividades diarias”, afirmó el joven, de acuerdo a un reporte de Prensa Libre.

“Están casando a las niñas y los niños a los 12 y 13 años, porque según la torá (libro sagrado judío) esa es la edad cuando se convierten en mujeres y hombres, pero en ninguna parte dice que a esa edad se deben casar”, dijo.

Entre otros problemas destacados, menciona las dificultades para acceder a atención médica.

“Sólo hay 2 personas que actúan como médicos, pero no tienen preparación oficial”, explica.

En muchos casos, las recomendaciones de estos “médicos” son ignoradas, y quienes las emiten enfrentan represalias.

Denuncias en aumento

El pasado 20 de diciembre, las autoridades guatemaltecas realizaron operativos en la comunidad, logrando el rescate de más de 150 niños.

Las investigaciones se centran en alegaciones de abusos y violaciones a los derechos de menores. Sin embargo, Lev Tahor ha calificado estas acciones como una “persecución religiosa” basada en acusaciones infundadas.

El joven, ahora fuera del grupo, rechaza esta narrativa.

“Esto no es persecución. Las intervenciones son necesarias para proteger a los niños y evitar más sufrimiento”, señaló.

EEUU apoya a autoridades

“Tras los recientes acontecimientos que involucran al grupo Lev Tahor, la Embajada de los Estados Unidos apoya plenamente la investigación del gobierno de Guatemala sobre las denuncias de abuso a menores, y confía en el trabajo conjunto que realizan las instituciones guatemaltecas y la comunidad internacional para proteger su integridad y garantizarles justicia”, dijo la sede diplomática en un comunicado.

La Comunidad Judía de Guatemala también se ha desligado de la secta y brindado respaldo a los esfuerzos legales de las autoridades guatemaltecas.

Exit mobile version