Una jornada de alta tensión se vivió este martes en el bulevar del Norte en Choloma, Cortés, Honduras, cuando inversionistas afectados por la empresa Koriun Inversiones protagonizaron una protesta que derivó en un violento enfrentamiento con elementos de la Policía Nacional, incluyendo unidades antimotines.
Desde tempranas horas, los manifestantes, muchos de ellos socios que aseguran haber perdido sus ahorros en Koriun Inversiones, bloquearon el paso vehicular con quema de llantas y pancartas en el puente del Kilómetro. Su principal exigencia: que el Gobierno cumpla la promesa de devolverles su dinero, presuntamente comprometido meses atrás por autoridades estatales.
“No queremos intermediarios, queremos que hable la presidenta”, expresó uno de los manifestantes, en un llamado directo a la mandataria del país, solicitando su intervención personal en la resolución del conflicto.
#HCHNoticias | 🔴Antimotines lanzan gas lacrimógeno y agua contra los inversionistas de Koriun Inversiones que se resisten a suspender la toma que mantienen en el bulevar del Norte en Choloma, Cortés. pic.twitter.com/F0kANWyIgc
— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) May 27, 2025
La situación escaló rápidamente cuando unidades antimotines comenzaron a avanzar para desalojar la vía. Los agentes utilizaron gases lacrimógenos y chorros de agua para dispersar a los protestantes, quienes se resistieron a retirarse del lugar. En respuesta, algunos de los manifestantes lanzaron piedras contra los uniformados, desatando una auténtica batalla campal en plena vía pública.
A pesar de la presión policial, los manifestantes lograron mantener varios puntos bloqueados por momentos, aunque el avance de las fuerzas del orden permitió desbloquear parcialmente el bulevar hacia el mediodía.
Hasta el cierre de esta nota, no se ha reportado oficialmente el número de heridos o detenidos, pero se pudo observar caos, tensión y signos de violencia en la zona. Vecinos y comerciantes del sector expresaron preocupación ante los hechos, mientras los manifestantes anunciaron que continuarán con las medidas de presión hasta obtener una respuesta directa del Gobierno.
La situación en Choloma permanece en desarrollo y bajo vigilancia policial, en un conflicto que refleja el creciente malestar ciudadano frente a promesas oficiales aún incumplidas.