• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Temblores sacuden Centroamérica: Alarma sin daños mayores reportados

Una serie de movimientos telúricos, con magnitudes que alcanzaron los 6.1 grados, se registraron la madrugada de este miércoles 18 de junio El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. Aunque los sismos generaron preocupación y despertaron a miles, las autoridades han confirmado que, hasta el momento, no se reportan daños significativos ni víctimas.

18 junio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Una serie de sismos sacudieron la madrugada de este miércoles 18 de junio a Centroamérica, generando alarma en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. A pesar de la intensidad de los temblores, las autoridades han reportado que no se registran daños mayores hasta el momento.

El sismo de mayor magnitud reportado en la región, de 6.1 grados, según el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala, tuvo su epicentro en el Océano Pacífico y fue registrado a las 3:49 de la mañana. Posteriormente, se reportaron temblores de 5.1 y 4.5 grados a las 4:07 y 4:48 de la madrugada, respectivamente (una hora. más para Panamá).

En El Salvador, un sismo de magnitud 5.7 se registró a las 5:57 de la mañana, con epicentro frente a la costa de Usulután, a 17.0 km al sur de Península San Juan del Gozo y una profundidad de 64 km. Las autoridades confirmaron que este evento no representa una amenaza de tsunami para el país.

📌 #ElObservatorioInforma DATOS REVISADOS: Sismo mag. 5.7, frente a costa de Usulután. A 17.0 km al sur de Península San Juan del Gozo. Prof. 64 km. [2025-06-18, 05:57:24]. ACTUALIZACIÓN: No existe amenaza de tsunami para El Salvador. pic.twitter.com/9J9JcYsp1P

— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) June 18, 2025

Desde Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) informó que el sismo de magnitud 5.7, con epicentro a unos 100 kilómetros al suroeste de Amapala, Valle, y una profundidad de 59 km, fue percibido especialmente en la zona sur y suroccidente del país, abarcando sectores de Valle, La Paz, Choluteca y parte de Intibucá.

La cadena de sismos, que incluye un evento de magnitud aproximada de 5.4 sentido en varios países centroamericanos, ha puesto en alerta a la población, aunque los reportes iniciales indican que la infraestructura y la seguridad de las personas se mantienen intactas. Las autoridades continúan monitoreando la actividad sísmica en la región.

 

Tags: AlarmaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguasismos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

GErardo Irías, presidente Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras.
Región

Presidente Confraternidad Evangélica: “Predicaremos con o sin personería jurídica” ante advertencias del gobierno de Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Feligreses católicos en una procesión en El Salvador.
Región

El 98 % de salvadoreños afirma creer en Dios, según encuesta

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Personal de Conred inspecciona una vivienda afectada por los sismos en el departamento de Jutiapa, al oriente de Guatemala.
Región

Guatemala reporta más de cuatro mil personas afectadas por sismos en zona fronteriza con El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Costa Rica ha sido históricamente un reconocido destino turístico en la región.
Región

Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Agente de la Patrulla fronteriza Estados Unidos.
Región

Embajada de EEUU en Guatemala desmiente mensajes falsos en redes sobre asilo en la frontera

Por Equipo CA360
2 agosto, 2025
Siguiente nota
Imagen de archivo, utilizada con propósitos ilustrativos.

Alcaldes hondureños denuncian incumplimiento del Gobierno en entrega de fondos para reparar escuelas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El parlamento de la dictadura Ortega-Murillo aprobó las reformas que extienden la represión transnacional contra los exiliados nicaragüenses.

Dictadura de Ortega aprueba reformas legales para enjuiciar a nicaragüense exiliados

3 septiembre, 2024

Primera fábrica automotriz de Guatemala inicia operaciones el 15 de febrero

6 febrero, 2023

Panamá vive el Carnaval 2025 con su peculiar alegría entre seguridad y mucha fiesta

28 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version