viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán y SICA ayudan a desarrollar capacidad pesquera en la región

El proyecto de Integración de la Cadena de Valor en la Pesca y la Acuicultura (Incavpesca), financiado por la República de China (Taiwán) y ejecutado por el Sistema de la Integración Centroamericana capacitaron a decenas de familias de la región para mejorar su calidad de vida a través de nuevas prácticas de pesca.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 junio, 2023
in Región
0
Taiwán y SICA ayudan a desarrollar capacidad pesquera en la región
371
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un proyecto de pesca y acuicultura desarrollado por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y financiado por la República de China (Taiwán), le está cambiando el “chip” a decenas de familias de países de la región que viven del fruto del mar.

El proyecto de la Integración en la Cadena de Valor en estas áreas les ha ayudado a pescadores y sus núcleos a mejorar su eficiencia y rentabilidad, a conocer mejores prácticas para el manejo de sus negocios, a optimizar sus recursos, diversificar sus ofertas y a mejorar la calidad del producto.

Te puede interesar

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

El director regional de la Organización del Sector Pesquero del Istmo Centroamericano (Ospesca), José Infante, explicó que gracias a los conocimientos adquiridos por pescadores de Guatemala, Belice, Honduras y Nicaragua han mejorado su calidad de vida, porque sus actividades se diversifican adaptándose a las nuevas realidades regionales.

“El proyecto tuvo como objetivo reforzar, capacitar, lograr el desarrollo de nuevas tecnologías, nuevas ideas, para favorecer al sector pesquero y acuícola de la región”, dijo.

En el esfuerzo, además de enseñarles a mejorar sus prácticas pesqueras, también les capacitaron para el cultivo de diferentes especies, incluso de algas marinas, para que con todos los conocimientos los favorecidos tengan un enfoque diferente para trabajar.

Incluso, varias mujeres recibieron “un impulso” para desarrollar actividades digitales como emprendedoras.

“Les enseñamos a afrontar los nuevos retos que la realidad regional y mundial demandan”, explicó.

“En todo el proceso ha sido determinante la cooperación de la República de China… ¡gracias, Taiwán”, sostuvo Infante.

El asesor de proyectos del SICA por Taiwán, Antonio Chen, aseguró que el país asiático está dispuesto a apoyar las iniciativas que favorezcan a la región.

“Hemos logrado consolidar y fortalecer el bienestar de la región y estamos muy contentos con eso”, explicó.

El asesor de proyectos del SICA por Taiwán, Antonio Chen, junto al director de SOPESCA, José Infantes y miembros del organismo regional y personas involucradas en Incavpesca.

“Con el proyecto Incavpesac se han ejecutado acciones enfocadas a fortalecer la cooperación regional, la capacidad institucional de las autoridades pesqueras y la mejora para la infraestructura para la pesca”, agregó.

Por su parte, capacitadores que forman parte del programa y representantes de los sectores beneficiados, dijeron estar agradecidos con Taiwán, por propiciar espacios para su desarrollo y con el SICA, por ejecutar las iniciativas.

Tags: AcuiculturaCapacitaciónCentroaméricaDesarrollopescaProyectoSICATaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos
Región

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
Dictadura de Nicaragua tiene 64 presos políticos denuncia organismo humanitario

Dictadura de Nicaragua tiene 64 presos políticos denuncia organismo humanitario

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version