lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán destaca que su alianza con Guatemala se basa en democracia, libertad y desarrollo compartido

Durante la conmemoración del 114º aniversario de Taiwán, la embajadora Vivia Chang reafirmó la alianza estratégica con Guatemala, destacando proyectos en salud, seguridad, innovación tecnológica y cooperación económica que fortalecen la relación bilateral.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
8 octubre, 2025
in Región
0
Taiwán destaca que su alianza con Guatemala se basa en democracia, libertad y desarrollo compartido

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala, resaltó que la alianza entre ambos países se basa en el respeto a la democracia, las libertades y el desarrollo social.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante la conmemoración del 114º aniversario de la República de China (Taiwán), la embajadora Vivia Chang reafirmó el compromiso de su país con Guatemala. Destacó más de 9 décadas de amistad, cooperación y desarrollo compartido. En su discurso, la diplomática subrayó la importancia de esta relación basada en la confianza, la democracia, la libertad y los derechos humanos.

La embajadora Chang aseguró que Taiwán y Guatemala son socios naturales, unidos por su ubicación geográfica estratégica y por su visión de desarrollo sostenible.

Te puede interesar

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

“Nuestra relación no solo tiene valor económico, sino también una profunda importancia humana y solidaria”, afirmó.

La vicepresidenta Karin Herrera y varios miembros del gabinete, así como diputados y destacados miembros de la sociedad guatemalteca estuvieron presentes en la ceremonia.

Proyectos en salud, seguridad y desarrollo social

La embajadora enunció las obras de infraestructura en salud, como al Hospital Regional de Chimaltenango y al área de Neonatología del Hospital San Juan de Dios. Ambos fueron inaugurados con apoyo taiwanés.

En materia de seguridad, Taiwán donó 252 motocicletas a la Policía Nacional Civil y a la Dirección de Inteligencia Civil, fortaleciendo las capacidades de patrullaje y respuesta. En el ámbito social, la iniciativa “Mano a Mano” permitió la entrega de 45 camiones y vehículos al Ministerio de Desarrollo Social. Además, se entregaron adoquines para mejorar la infraestructura de comunidades rurales.

Funcionarios de gobierno, diputados del Congreso y otros invitados acompañan a a la embajadora Vivia Chang a la celebración del Día Nacional de la Reública de China (Taiwán).

Cooperación técnica y apoyo a la innovación

La embajadora resaltó que Taiwán mantiene en Guatemala una misión técnica activa desde hace más de 50 años. Durante este tiempo, han impulsado proyectos agrícolas y productivos como el cultivo de tilapia, papaya y bambú. Además, se desarrollan programas de alerta temprana ante desastres y de salud materno-neonatal con presencia en varios departamentos.

En el ámbito tecnológico, Taiwán colabora con Guatemala en el desarrollo de la “Ruta del Chip”. Esta iniciativa buscará posicionar al país en la cadena global de semiconductores. Tras la visita del presidente Bernardo Arévalo a Taipéi, expertos taiwaneses capacitaron a jóvenes ingenieros guatemaltecos. También participaron en el primer foro especializado sobre tecnología de chips, marcando un nuevo capítulo en la cooperación científica y digital.

Impulso económico y empoderamiento femenino

En el campo económico, Taiwán destinó $14.2 millones para fomentar la participación de mujeres empresarias y MIPYMES. Esto busca reducir brechas de género y promover la inclusión financiera.

El Tratado de Libre Comercio entre Taiwán y Guatemala, vigente desde hace casi 2 décadas, continúa impulsando el intercambio comercial. En 2024, las exportaciones guatemaltecas superaron los $150 millones, con el café como principal producto, representando más del 12 % del mercado cafetero taiwanés.

Una delegación de titulares de las diferentes instancias regionales del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) participó en Guatemala de la conmemoración 114° Aniversario del Día Nacional de la República de China (Taiwán).

Asimismo, nuevas inversiones taiwanesas se han orientado hacia sectores como telecomunicaciones, energía solar, manufactura y producción de alimentos, fortaleciendo la creación de empleo y la innovación en territorio guatemalteco.

Educación, turismo y cooperación cultural

Taiwán también impulsa el desarrollo del ecoturismo guatemalteco, promoviendo la llegada de agencias taiwanesas para diseñar rutas turísticas sostenibles. En el ámbito educativo, el país asiático ha otorgado más de 600 becas completas a jóvenes guatemaltecos para estudios universitarios, de maestría y doctorado. Además, incluye cursos técnicos y programas de intercambio profesional.

La vicepresidenta guatemalteca, Karin Herrera, estuvo presente en la ceremonia.

Alianza sólida y visión compartida

En su mensaje final, la embajadora Chang expresó su gratitud al presidente Bernardo Arévalo, a la vicepresidenta Karin Herrera y al pueblo de Guatemala por su apoyo y amistad constante.

“Nuestra relación es amistosa, estratégica, sólida y profundamente solidaria. Juntos seguiremos consolidando la hermandad, el progreso y el bienestar de nuestros pueblos, caminando hacia un futuro de prosperidad compartida”, afirmó.

Con una visión conjunta de innovación, crecimiento inclusivo y cooperación democrática, Guatemala y Taiwán fortalecen una alianza que trasciende lo diplomático. Esta se consolida como un modelo de colaboración efectiva y duradera.

Tags: democraciaDesarrollo socialDía de TaiwánEmbajadoraGuatemalalibertadesSociosTaiwánVivia Chang
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Israel y Hamás firman acuerdo inicial del Plan de Paz impulsado por Trump

Israel y Hamás firman acuerdo inicial del Plan de Paz impulsado por Trump

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version