Taiwán sabe muy bien todo lo que se puede lograr con el uso correcto de los drones, por algo está como país en el top 3 del desarrollo de esta tecnología en el mundo. Y ahora, parte de todo ese conocimiento de avanzada lo comparte con Guatemala, en el desarrollo de un programa de sistema de alerta temprana y manejo de desastres.
Este jueves fue firmado el convenio entre la República de China (Taiwán) y la nación centroamericana. Lo hicieron el canciller guatemalteco, Mario Búcaro, y el embajador de Taiwán, Miguel Li-Jey Tsao.
Con este, y con la ayuda de drones, buscan mejorar la capacidad de respuesta en la zona de Alta Verapaz ante desastres naturales.
“Mediante la aplicación de análisis informativos, climáticos y uso de tecnología, busca fortalecer la capacidad de prevención de desastres en Guatemala”, dijo el representante diplomático.
Firma del "Proyecto de Sistema de Alerta Temprana y Manejo de Desastres en Guatemala" entre Guatemala y la República de China (Taiwán).@AGN_noticias@ConredGuatemala@TW__Guatemala@MinexGt pic.twitter.com/v5kpN76xPd
— Brenda Lari (@Brenda_AGN) July 7, 2023
“Con el sistema alerta temprana en Alta Verapaz, se espera reducir más de un 30% el tiempo de respuesta y ayudar a más de 60000 residentes”, agregó.
Explicó que Taiwán busca ayudar a su socio estratégico más importante, Guatemala, para que juntos puedan implementar mecanismos que ayuden a disminuir o evitar daños devastadores para la sociedad.
Por su parte, Óscar Estuardo Cosio, de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) de Guatemala, dijo que la alerta temprana es prioridad para ambos países y agradeció a Taiwán por la cooperación no reembolsable de $1.4 millones.
El proyecto va de julio de este año hasta diciembre de 2025.
Según el doctor Ho, un experto en drones de la Universidad Nacional de Taiwán, el uso de estos aparatos influirá tanto en el futuro de las sociedades como lo ha hecho la telefonía celular.

Él, junto a otros especialistas que están en Guatemala, levantan junto a la CONRED un mapa topográfico de Alta Verapaz que permitirá desarrollar el programa de prevención de desastres.
Ho comentó que en su país, la tecnología de drones se ha desarrollado tanto que sirve para atender emergencias médicas, transporte, logística y rescate, entre otras áreas.