• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán ayudará a Universidad Landívar de Guatemala a desarrollar planes de medicina

El Hospital Universitario de Taiwán, uno de los más prestigiosos del país, firmó un convenio de cooperación con la Universidad Rafael Landívar, para compartir su experiencia con el país centroamericano.

7 marzo, 2024
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Universidad Rafael Landívar de Guatemala y el Hospital Universitario Nacional de Taiwán suscribieron un memorando de intercambio académico y de cooperación, con el que el país asiático compartirá su experiencia para el desarrollo de la medicina en la nación centroamericana.

La firma del convenio fue desarrollada en línea y en esta participó casi un centenar de representantes de ambas instituciones.

La ceremonia, informó la embajada de la República de China (Taiwán), se llevó a cabo en la Universidad Landívar y fue firmada por Ming-Shiang Wu, superintendente del Hospital Universitario Nacional de Taiwán, y Edgar López, decano de la Facultad de Ciencias de Salud de la universidad guatemalteca.

El embajador de Taiwán en Guatemala, Miguel Tsao, junto al ministro de Salud guatemalteco, Óscar Cordón, junto a representantes de la Universidad Rafael Landívar.

El embajador Miguel Tsao, Óscar Cordón, ministro de Salud, Elda Aguilar, vicepresidenta del Hospital San Juan de Dios, estudiantes de Medicina de la Landívar, la comunidad taiwanesa en Guatemala y otros diplomáticos participaron del acto.

Tsao dijo que Taiwán y Guatemala han establecido relaciones diplomáticas desde hace más de 90 años y ambas partes comparten valores universales como la libertad y la democracia. 

“Taiwán está dispuesto a compartir sus ventajas y experiencia en el campo médico con Guatemala y cooperar con el gobierno para beneficiar conjuntamente al pueblo guatemalteco”, dijo la embajada.

El ministro de Salud agradeció a Taiwán por compartir su experiencia médica y expresó el deseo de continuar la cooperación entre ambos países para promover planes médicos y de salud “que beneficien el bienestar del pueblo”.

Tags: DesarrolloEmbajadorGuatemalaHospital Universitario NacionalmedicinaRepública de ChinaSALUDTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Defensor de expresidente hondureño confía en “que saldrá libre” y volverá con su familia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La mayoría de jóvenes deportados provienen de tres departamentos del occidente de Guatemala y de la capital.

El 55% de los guatemaltecos deportados son menores de 29 años

16 agosto, 2024

Dictadura nicaragüense modifica otra vez la Constitución para darle más poderes a su Procuraduría

25 noviembre, 2023

Corte de Constitucionalidad de Guatemala manda que desfile del orgullo gay “respete valores morales”

28 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version