jueves, noviembre 20, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Taiwán ayudará a Guatemala a reforzar su ciberseguridad ante posibles amenazas

El país asiático colaborará con su aliado en Centroamérica en la creación de centros de operaciones y capacitación de personas para mejorar su infraestructura tecnológica, para mejorar sus resguardos cibernéticos ante potenciales intrusiones y ataques.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 diciembre, 2024
in Región
0
Taiwán ayudará a Guatemala a reforzar su ciberseguridad ante posibles amenazas
378
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Taiwán anunció que apoyará a Guatemala en el fortalecimiento de su ciberseguridad mediante la creación de centros de operaciones y la capacitación de talento local en seguridad informática. La iniciativa busca contrarrestar los crecientes riesgos cibernéticos asociados con la infraestructura tecnológica en el país centroamericano.

Guatemala, uno de los aliados diplomáticos de Taiwán en Centroamérica, enfrenta desafíos significativos en ciberseguridad debido a la falta de regulaciones y capacidades técnicas para enfrentar ciberataques. Expertos han señalado preocupaciones específicas relacionadas con sistemas desarrollados por Huawei Technologies Co., una empresa china señalada por presuntos riesgos de seguridad, publicó el Taipei Times.

Te puede interesar

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Riesgos asociados a Huawei

Robert Evan Ellis, profesor del Instituto de Estudios Estratégicos de la Escuela de Guerra del Ejército de Estados Unidos y especialista en América Latina, destacó que Huawei ha instalado sistemas tecnológicos en importantes sectores guatemaltecos, incluyendo el banco Banrural. 

Ellis señaló que la presencia de Huawei en servicios de telecomunicaciones y tecnología de la información podría facilitar ataques cibernéticos patrocinados por el estado chino, utilizando supuestas “puertas traseras” en sus sistemas.

“El gobierno guatemalteco carece de regulaciones y capacidades para proteger efectivamente sus infraestructuras críticas, lo que las convierte en blancos vulnerables para piratas informáticos”, afirmó Ellis.

Respuesta de Taiwán

En respuesta a estos riesgos, el gobierno taiwanés ha diseñado un plan para fortalecer las defensas cibernéticas de Guatemala. 

Un funcionario de relaciones exteriores en Taipei indicó que Taiwán enviará un equipo compuesto por expertos en ciberseguridad para evaluar los sistemas de información del país y proporcionar asistencia técnica.

“Las redes limpias y confiables son la base de la gobernanza digital, y el talento y las capacidades en ciberseguridad son indispensables”, subrayó el funcionario, según Taipei Times.

El proyecto incluirá la creación de centros de operaciones en ciberseguridad y programas de formación para profesionales guatemaltecos, con el objetivo de construir redes digitales seguras y confiables.

Implicaciones diplomáticas

Guatemala ha mantenido una relación diplomática con Taiwán desde 1934. Esta colaboración en ciberseguridad refuerza los lazos entre ambas naciones, mientras Taiwán continúa buscando formas de contrarrestar la influencia tecnológica de China en la región.

Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Taiwán ha iniciado un esfuerzo más amplio para apoyar a sus aliados en Centro y Sudamérica mediante la implementación de medidas de seguridad cibernética que incluyan capacitación y análisis técnico.

El fortalecimiento de las capacidades cibernéticas en Guatemala no solo busca mitigar riesgos inmediatos, sino también garantizar un entorno seguro para la digitalización de servicios y el desarrollo económico. 

Tags: CiberseguridadColaboraciónGuatemalaSociosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José
Región

Presidente de Costa Rica viajará a El Salvador para reunirse con Bukele y recibirá a Mulino en San José

Por Redacción CA360
20 noviembre, 2025
Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas
Región

Familias exigen justicia a dos años de la desaparición forzada de 10 migrantes guatemaltecos en Chiapas

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II
Región

Guatemala: Capturan al quinto reo fugado de la prisión de Fraijanes II

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal
Región

Asesinan en Guatemala a la hermana de un diputado en un ataque armado en Izabal

Por Equipo Centroamérica 360
20 noviembre, 2025
Iglesia Católica realiza jornada de oración de 12 horas por Honduras antes de las elecciones
Región

Iglesia Católica realiza jornada de oración de 12 horas por Honduras antes de las elecciones

Por Equipo CA360
20 noviembre, 2025
Siguiente nota
Asamblea salvadoreña deroga prohibición y aprueba Ley General de Minería Metálica

Asamblea salvadoreña deroga prohibición y aprueba Ley General de Minería Metálica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version