Los servicios postales de varios países de Centroamérica suspendieron parcial o totalmente el envío de paquetería hacia Estados Unidos. Esto se debe a las nuevas disposiciones arancelarias implementadas por el Gobierno estadounidense desde finales de agosto de 2025.
Costa Rica interrumpe envíos comerciales
Correos de Costa Rica mantiene la suspensión temporal de los servicios EMS Inter Paq, Exporta Fácil, Encomienda Internacional, Correo Internacional y EMS USA. Solo EMS PREMIUM continúa disponible.
La medida responde a las recientes disposiciones del Gobierno de Estados Unidos y a procesos de negociación con aerolíneas. Desde el 2 de septiembre solo se permiten envíos de documentos y regalos con un valor inferior a 100 dólares. Sin embargo, estos deben no provenir de transacciones comerciales.
Guatemala inicia reapertura gradual
En contraste, Correos de Guatemala informó que, a partir del 25 de septiembre, reactivó parcialmente el envío de postales, cartas, documentos e impresos hacia Estados Unidos.
El Ministerio de Comunicaciones explicó que esta es la primera fase de un proceso gradual para restablecer todos los servicios. Esto ocurre luego de adaptarse a las nuevas reglas establecidas por Washington.
Honduras paraliza pequeños paquetes
La estatal Honducor suspendió desde hace un mes el envío de pequeños paquetes hacia Estados Unidos. El director de la institución, David Zelaya, detalló que la decisión responde a la nueva política de recaudación de impuestos. Esta política es impulsada por la administración de Donald Trump.
El 80 % de los ingresos de Honducor provienen de este tipo de envíos. Estos son conocidos como “miniminis”, que son clave para migrantes hondureños. Ellos envían productos y documentos a sus familias.
Panamá mantiene suspensión parcial
Correos Panamá interrumpió temporalmente el envío de mercancías con destino a Estados Unidos, al no contar con un procedimiento para aplicar los aranceles a los paquetes de bajo valor, conocidos como “de minimis”.
La suspensión afecta exclusivamente a envíos comerciales, mientras que cartas y documentos continúan su curso normal. La empresa busca una solución técnica que permita retomar el servicio.
Belice también restringe servicios
El Servicio Postal de Belice suspendió desde el 27 de agosto el envío de mercancías a Estados Unidos. Los documentos y regalos menores a 100 dólares permanecen exentos de impuestos y pueden enviarse sin restricciones.
Impacto global de las medidas
La Unión Postal Universal (UPU) informó que al menos 88 países han suspendido de manera parcial o total sus envíos a Estados Unidos. El organismo señaló que la nueva normativa, efectiva desde el 29 de agosto, eliminó la exención fiscal para paquetes inferiores a 800 dólares.
El mismo día de su entrada en vigor, el tráfico postal global hacia Estados Unidos cayó un 81 %. La UPU confirmó que inició contactos con Washington para encontrar una solución técnica que permita normalizar el flujo postal internacional.







