miércoles, octubre 22, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Un contingente de militares de Estados Unidos y policías de Panamá participa en maniobras de supervivencia y tácticas de combate en la antigua base de Sherman, en el Caribe panameño.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
in Región
0
Soldados de EE UU realizan ejercicios de supervivencia y combate en Panamá

Policías panameños y militares estadounidenses durante los ejercicios tácticos en Panamá.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Soldados estadounidenses realizan ejercicios de supervivencia y combate en la selva junto a policías panameños en la antigua base militar de Sherman, ubicada en la entrada atlántica del Canal de Panamá. La actividad forma parte de un programa de cooperación iniciado en agosto. Este programa está orientado a fortalecer habilidades tácticas y de rastreo en entornos selváticos.

Bajo el sol intenso, los militares y policías reciben instrucciones en inglés traducidas al español, preparándose para operaciones simuladas que incluyen el asalto a un búnker y otras maniobras de combate. La antigua base, actualmente administrada por la Policía de Panamá, cuenta con una pequeña playa, palmeras y edificios abandonados. Esto facilita el entrenamiento táctico.

Te puede interesar

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Objetivos del entrenamiento

La coronel puertorriqueña Ada Cotto, comandante del contingente estadounidense, explicó que el curso busca “crear conocimiento y relaciones mutuas” que beneficien a ambos países. A diferencia del curso de agosto, que se centró en supervivencia, este entrenamiento incluye técnicas de rastreo y tácticas en la selva.

🇺🇸🇵🇦 | Soldados estadounidenses y fuerzas panameñas realizan un curso conjunto de operaciones en la selva de 21 días en Panamá, enfocado en supervivencia, tácticas y patrullaje. La iniciativa busca fortalecer la interoperabilidad regional bajo el mando de #SOUTHCOM y reforzar la… pic.twitter.com/4unOUd3wPp

— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) October 20, 2025

“El enfoque principal es la defensa y la protección, así como el combate al crimen organizado y al narcotráfico”, señaló el mayor panameño Didier Santamaría. Por su parte, la sargento estadounidense Jeimie Deras destacó la dificultad del entorno: “Nos enfocamos en sobrevivir en la jungla, un territorio muy peligroso”.

Contexto regional y cooperación internacional

Estas maniobras coinciden con el aumento de la presencia naval estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, donde Washington mantiene operaciones antinarcóticos. Caracas denuncia amenazas de presión política. Sin embargo, la coronel Cotto aseguró que las prácticas en Panamá “no tienen relación con las tensiones con Venezuela”. Se realizan “por invitación del gobierno panameño”.

El entrenamiento se realiza en el marco del acuerdo bilateral firmado en abril. Este acuerdo permite a Estados Unidos desplegar tropas en bases aéreas y navales panameñas para entrenamiento durante tres años, prorrogables. Este convenio generó controversia por la presión estadounidense sobre el Canal de Panamá. También por la supuesta influencia de China en la región, aunque la comandante Cotto negó cualquier presencia china durante los ejercicios.

La cooperación militar busca fortalecer las capacidades tácticas y de supervivencia de ambos países. Mejora la preparación frente a amenazas del crimen organizado y facilita la coordinación en operaciones conjuntas. Las maniobras también refuerzan la relación entre Panamá y Estados Unidos. Destacan la importancia de la preparación en entornos estratégicos y desafiantes, como la selva panameña.

Con información de AFP

Tags: EjerciciosEstados UnidosmilitaresPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente
Región

Guatemala: Celebran primera audiencia de caso UNOPS y mencionan a hermano de presidente

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Presidente costarricense descarta reelección indefinida para su país
Región

Fiscalía costarricense investiga al presidente Rodrigo Chaves por destitución ilegal en Banco Nacional

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales
Región

La ONU urge a Honduras proteger a los defensores garífunas y cumplir sentencias sobre territorios ancestrales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo
Región

El Salvador lanza estrategia de turismo familiar con apoyo de ONU Turismo

Por Equipo Centroamérica 360
22 octubre, 2025
Al menos 68 sismos registrados en el occidente de El Salvador en tres días
Región

Sismo de 5.9 grados sacude Costa Rica y Panamá sin dejar víctimas ni daños materiales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version